Personal presenta nueva plataforma de beneficios

Desde junio de este año, Personal empezó a comunicar su nuevo propósito de marca “Hagamos Que Todo Suceda”, enfocado en facilitar la vida de las personas a través de la tecnología.

Dándole continuidad a esta campaña, ahora llega “Hacé +”, como parte de un nuevo concepto que transmite la conveniencia en los servicios y productos de Personal. De esta manera, la empresa, se compromete a hacer que la vida de sus clientes sea más fácil, más simple y más conveniente.

En esta nueva etapa de beneficios, Personal destaca para sus clientes prepago la posibilidad de contar con 4 veces más saldo para hablar y mensajear, 4 veces más internet y 4 números gratis.

Asimismo, lanza para sus clientes pospago, planes de llamadas ilimitadas, números gratis para todas las compañías y 4 veces más en planes de internet.

Para comunicar esta nueva etapa, llega El Profe Personal: un personaje que encarna el rol de un asesor para explicar los beneficios y nos motiva a que siempre se pueda hacer más.

LuisPichiVillanueva es el encargado de dar vida al Profe Personal, y llegó para quedarse.

En esta etapa, Billetera Personal vuelve a posicionarse fuerte, ya que es el único servicio que permite enviar y recibir giros de dinero a todas las operadoras. Por su parte, Personal TV presenta la grilla de canales más variada, y para quienes buscan el mejor entretenimiento, se encuentra Personal Play, plataforma que reúne música, juegos, vídeos, y aplicaciones en un solo lugar.

Acercar todo esto a los clientes alrededor del país es lo más importante, por eso Personal cuenta con una mayor cobertura, llegando con la tecnología 4G a más de 50 localidades, más de 35 oficinas comerciales de atención al cliente a nivel país y un Contact Center con atención en Guaraní, Inglés y Portugués, además del Español.

De esta manera, la campaña es un compromiso de la compañía para seguir brindando conveniencia a los clientes de Personal, con más beneficios, mejor atención, calidad y mayor cobertura.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.