Qué tener en cuenta para diseñar un buen packaging

(Por Silvina Delgado de Ojo de Pez) No importa si tu marca es nueva o ya estuvo en el mercado por varios años, siempre es bueno dar una fuerte impresión al consumidor final con el diseño del pack.

En lo personal, y dejando de lado el precio del producto, lo que nunca falla para hacerme parar frente a una góndola, ya sea en el súper, el shopping o incluso la farmacia, es el packaging. Esas “cajitas lindas con colores llamativos”. Sí, eso es lo mío.

Siempre pienso que un buen empaque te garantiza al menos una prueba de tu producto en cada consumidor.

Pensar en el pack y qué información que va a contener es esencial. Más aún cómo vas a mostrar esa información. Hay una marca de cervezas artesanales de Colorado que pienso que hizo muy buen trabajo con eso.

Con un packaging así de trabajado, al menos vas a querer probar su cerveza, ¿o no?

También es importante tener en cuenta siempre cómo tu producto se va a visualizar en el espacio en el que será vendido. Por ejemplo, ¿tendrás local propio?, ¿venderás en lugares de consumición masiva?, ¿usarás ecommerce? Todo esto es crucial para saber cómo tu producto será visto en un lugar.

Otros aspectos a tener presente son ¿cuántos packs verdaderamente necesitás para tu producto?, ¿solo uno? o ¿también un pack secundario?

Generalmente los packagings se clasifican en: primario, el que envuelve tu producto en sí, en el caso de que fuese una crema sería el pomo; el secundario, que sería la caja en la que va dicho pomo; el terciario es la caja grande en la que irían todas las cremas en sus respectivas cajitas.

Hay otros infinitos aspectos más técnicos a considerar a la hora de diseñar un pack, todos convergen en un mismo fin: mostrar tu marca y hacer que tu producto llegue sano y salvo a las manos del consumidor final.

En resumen, lo necesario para un buen packaging es:

·         Fuerte primera impresión

·         Visualización de marca

·         Que contenga toda la información necesaria

·         Practicidad dependiendo del fin

Hay muchísimas formas de encontrar un empaque ideal para tu producto. Podés encontrar inspiraciones por todos los rincones de internet. Pero lo recomendable es que, si no sos un experto en el área, contactes a tu diseñador next-door –a nosotros por ejemplo– para que tome cartas en el asunto.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.