Que tu espera se convierta en un BREAK - KITKAT

En la mañana de hoy, varias paradas de colectivo de la capital e interior del país amanecieron con unas llamativas hamacas paraguayas de color rojo sorprendiendo a los pasajeros y a quienes circulaban por la zona.

La hamaca, comúnmente utilizada para descansar, tenía como objetivo transformar la larga y aburrida espera de los pasajeros en un momento distendido y divertido.

El hecho llamó mucho la atención y generó diversas reacciones espontáneas en la gente que diariamente utiliza estos refugios para esperar a los colectivos. Algunos no dudaron en arrojarse a descansar, otros fueron más cautelosos y solo se limitaron a capturar una foto y compartirla en las redes sociales.

La intervención, que se llevó a cabo en varias paradas de Asunción, Villarrica, Ciudad del Este y Encarnación, pretende convertir la espera del colectivo, muchas veces tediosa y prolongada, en un momento placentero y divertido.

“Que tu espera se convierta en un BREAK”, con este mensaje la conocida marca de chocolates KitKat dejó su sello en cada una de las paradas, buscando llevar su reconocido concepto “Have a Break, Have a KitKat” a un plano tangible y experiencial, contagiando el espíritu del “break” a las transitadas calles de las distintas ciudades de nuestro país.

Este chocolate reconocido a nivel mundial desde 1935, se encuentran en nuestro país desde hace 2 años; y ha mantenido  inalterables sus características únicas, ofreciendo la barrita con el equilibrio perfecto entre la oblea y el sabor suave del chocolate con leche, lo que hacen que KitKat tenga una textura crujiente e irresistible.

 

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.