Samsung innovó con el Smart House en la Expo

Samsung Electronics Paraguay participó una vez más en la Expo Feria Internacional de Mariano Roque Alonso, con un novedoso stand bajo el concepto de “Samsung Smart House”. En esta ocasión, los visitantes pudieron apreciar cómo todos los productos de la marca interactúan entre sí: Dispositivos Móviles, Accesorios, TV, Negocio B2B y Línea Blanca.

En el stand se exhibieron los últimos modelos de smartphones de la familia S, en especial sus productos estrellas: los Galaxy S7 y S7 Edge, la serie A y la serie J.  Así también Tienda Móvil, uno de los canales autorizados de Samsung contó con un espacio de venta dentro del stand, con toda la gama de accesorios de última generación, entre los que se destacan la cámara Gear 360, el Gear VR y el Gear S2.

De la línea Consumer Electronics se exhibieron los lavarropas Active Dual Wash, las nuevas heladeras con tecnología Twin Cooling, el Smart TV Curvo de 55` SUHD TV, lavavajillas y microondas. Del mismo modo se pudo observar otros productos de la línea IT.

El sábado 9 y el sábado 16 de julio desde las 18:00 hs, los visitantes recibieron capacitaciones en el stand sobre los productos, con el objetivo de mostrar todo el ecosistema Samsung.

Experiencia de Realidad Virtual

Otra de las grandes novedades que ofreció Samsung en esta Expo, es la experiencia de Realidad Virtual. Para el efecto se montó una mini sala de cine con los cascos Gear VR, donde el público pudo acceder para disfrutar de las funciones.

El Smart House contó además con un espacio de consultas sobre el programa de fidelidad Samsung Club donde los visitantes descargando o mostrando la aplicación descargada en sus dispositivos móviles, recibieron de regalo un merchandising especial de la marca. También contó con un mostrador de Servicio Técnico Express para clientes, quienes también pudieron realizar consultas y actualizaciones de software. Samsung es la única marca en el país que cuenta con una red de Servicio técnico para sus usuarios de smartphones.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.