Sudameris Bank promueve la sostenibilidad en las finanzas

El Sudameris Bank realizó la presentación de la “Guía Ambiental y Social para el Financiamiento Sostenible del Sector Ganadero”, uno de los primeros proyectos que promueve la sostenibilidad en las finanzas del Paraguay, incorporando criterios ambientales y sociales como requerimientos a la hora de otorgar créditos al sector.

La Guía fue preparada por el Sudameris Bank, en colaboración del Banco de Desarrollo de Holanda (FMO) y varios consultores externos. Parte del proceso de desarrollo de la guía fue establecer un diálogo constructivo entre actores relevantes del sistema bancario, del sector ganadero y entidades relacionadas al cuidado de los recursos naturales.

Herramienta para el desarrollo sustentable

La economía del Paraguay depende prioritariamente del aprovechamiento de recursos naturales y de su comercio internacional. En los últimos años, el país se ha beneficiado de un rápido crecimiento económico, y una de las secuelas a este proceso ha sido el alto impacto ambiental generado a sus ecosistemas. Para continuar el desarrollo económico, es necesario que el mismo ocurra de una manera responsable hacia el medio ambiente y la sociedad paraguaya. A su vez, para mantener la relevancia de los productos nacionales, es necesario evolucionar las prácticas locales.

Esta guía plantea ser el primer paso dentro de un proceso de mejora continua que se debe dar con evaluaciones periódicas e incorporación de nuevos actores, nuevos criterios y la participación activa de la sociedad paraguaya en su conjunto, para la adecuación y actualización constante de esta herramienta, así como la apertura de nuevos mercados para los productores. Todo esto, teniendo como meta final apoyar al desarrollo sustentable del Paraguay.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.