Una campaña de donación “Todo Terreno” para un doctor 4x4

Bajo el lema “Hagamos que todo suceda”, Personal emprende una campaña de donación a nivel país que busca ayudar a los pobladores de la localidad de Villa Franca, un pueblo ubicado a 33 kilómetros de la ciudad de Alberdi.

La campaña de donación está inspirada en la historia del Dr. Nemecio Acosta, más conocido como el “Dr. 4x4”, que lleva sus servicios odontológicos a las personas que viven aisladas en la comunidad de Villa Franca.

La campaña consiste en que las personas acerquen sus donaciones como alimentos no perecederos, ropas, frazadas, etc., a cualquier local comercial de Personal a nivel país, y éstas serán repartidas en las zonas más necesitadas de Alberdi.

La compañía ya envió sus donaciones a la comunidad de Alberdi como chapas, frazadas, braseros, estufas y lonas, pero además ha entregado al doctor una plataforma para que su servicio odontológico pueda lograr más alcance a través de la tecnología.

En Alberdi la situación sigue siendo crítica por la crecida del Río Paraguay que afectó a la ciudad en marzo de este año. Las familias se encuentran aisladas, porque no cuentan con rutas asfaltadas que lleguen hasta Villa Franca.

El Dr. Nemecio viaja diariamente 13 kilómetros en moto hasta un riacho, cruza en una lancha y camina 3 kilómetros, con su equipamiento en la espalda, hasta llegar a la escuela de Sebastián Gaboto, en Villa Franca, departamento de Ñeembucú, donde los niños reciben por primera vez asistencia odontológica.

Esta historia inspiró a que Personal entregue al doctor herramientas para apoyarlo en su labor, como smatphone´s resistentes al agua para él y para su equipo; el servicio de Billetera Personal y la creación y mantenimiento de Redes Sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, además del contenido para los mismos.

El Dr. Nemecio Acosta está haciendo mucho por la gente de Villa Franca, y es momento de que todos enviemos nuestras donaciones a la comunidad y a las familias que más necesitan. Todos podemos ser héroes, hoy podés ser uno. Con Personal, podemos hacer que las cosas sucedan.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.