Fundación Visión: 85 personas con catarata recuperaron la vista

Fundación Visión operó esta semana a 85 personas que sufrían de catarata, devolviendoles la visión por completo.

Durante el operativo quirúrgico, llevado a cabo en el Hospital Escuela de la Universidad Nacional del Pilar, también fueron beneficiadas más de 400 personas con consultas generales oftalmológicas.

“La campaña fue todo un éxito, y estamos más que agradecidos por el acompañamiento, apoyo y colaboración total que manifestaron nuestros aliados en todo momento. Todos los involucrados tenemos la misma finalidad, que es la de devolver a los ciudadanos no solo la visión, sino fundamentalmente su calidad de vida”, declaró tras la campaña Aida Pacher, Gerente de Promoción de Salud de Fundación Visión,

Pacher adelantó que a lo largo del 2018 se realizarán nuevas acciones de este tipo en diferentes puntos del país. “Nuestro objetivo para este año es el de realizar un total de 13 operativos similares en distintos puntos del territorio nacional, en forma conjunta con el Ministerio de Salud y aliados comprometidos con la sociedad”.

En las jornadas se contó con el apoyo logístico de la Secretaría Departamental de Salud Pública de la Gobernación de Ñeembucú.

El Equipo de Salud Comunitaria de la Fundación Visión, que lideró el operativo, volverá a establecerse en el lugar en los próximos días para realizar dos controles postoperatorios a cada uno de los 85 pacientes que padecían de catarata.

“Como mencionamos, este operativo de Pilar es una de las tantas campañas que tenemos previstas, y estamos muy entusiasmados de poder trabajar junto a nuestros aliados, amigos e instituciones de corazones generosos para llevar la visión y esperanza a tanta gente necesitada de nuestro país”, finalizó Pacher.

Los interesados en conocer más acerca de las campañas de cirugía de Fundación Visión, y de las maneras en que se puede ayudar, pueden hacerlo ingresando a www.vision.org.py o a través de nuestras redes sociales.

CONTACTO CON FUNDACIÓN VISIÓN

Clínica Central (Fernando de la mora) - Tel: (021) 580-461-463

Clínica Social (Villa Morra) - Tel: (021) 607-240/41 Villa Morra.

Clínica Coronel Oviedo (Clínica Belén) - Tel: (0521) 200-307

Clínica Ciudad del Este - Tel: (061) 571-631

Clínica Móvil-Salud Comunitaria Tel: 0985-920223

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)