Sudameris y A Todo Pulmón lanzan concurso nacional “Dibuja un Árbol” para niños y niñas de 1° a 6° grado

El Banco Sudameris, en alianza con A Todo Pulmón Paraguay Respira (ATP) y bajo el lema Dibujá un árbol, cuidando el planeta un trazo a la vez”, invita a todos los niños y niñas del país a participar del concurso artístico “Dibujá un Árbol”, una iniciativa que busca fomentar la conciencia ecológica desde temprana edad.

El concurso está dirigido a estudiantes de primero a sexto grado, quienes podrán expresar su creatividad dibujando un árbol autóctono de Paraguay, la recepción de dibujos será digital y estará abierta desde el 7 de agosto hasta el 8 de septiembre.

Las obras deben ser inéditas, creadas exclusivamente por los niños y niñas, sin ayuda de terceros, y pueden realizarse en diversos soportes como papel, cartón, madera o lienzo, usando lápices, pinceles, témperas y otras herramientas.

Los dibujos deberán ser fotografiados y cargados en la plataforma habilitada para el concurso, ingresando a https://atodopulmon.org/ Para más información sobre el concurso, consultar las bases y condiciones disponibles en las redes sociales de Sudameris y de A Todo Pulmón.

El concurso “Dibujá un Árbol” es único en su tipo a nivel nacional, y ofrece atractivos premios para incentivar la participación y el compromiso con la naturaleza.

Premios destacados:

Para los 10 finalistas: Una Tablet + Internet por un año; Invitación al niño finalista y sus padres para participar en la Cena de Premiación.

Para el ganador o ganadora: Un paquete de viajes a ROMA- ITALIA para el niño o niña ganador/a y dos adultos (padres). El paquete incluye pasajes aéreos, estadía 6 días/7 noches en hotel, traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto y asistencia al viajero.

El/la ganador/a será anunciado/a durante la Cena de Gala de A Todo Pulmón, a realizarse el próximo 18 de noviembre en el Club Centenario, donde se exhibirán las obras finalistas en una galería especial.

Con esta iniciativa, Sudameris reafirma su compromiso como entidad promotora de la conciencia ambiental, invitando a las nuevas generaciones a ser protagonistas en la preservación del medio ambiente a través del arte.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)