TIGO|Millicom y UNICEF firman alianza regional para impulsar la protección de niños y adolescentes

La compañía de servicios digitales y telefonía, Millicom renovó su alianza con la Fundación UNICEF por tres años más. El objetivo es seguir trabajando para impulsar programas e iniciativas destinadas a prevenir la violencia en línea y fuera de ella contra niños, niñas y adolescentes, trabajando durante este año en Paraguay, Guatemala y El Salvador.

En la actualidad, niños, niñas y adolescentes se benefician de las oportunidades de aprendizaje y comunicación que ofrecen los servicios digitales, pero están expuestos a múltiples riesgos que pueden violentar sus derechos y afectar a su seguridad. TIGO|Millicom y UNICEF trabajarán conjuntamente para apoyar a la industria de las telecomunicaciones a comprender el impacto de sus acciones sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes y a tomar medidas para su protección.

“El 40% de la población de los países de América Latina donde operamos son niños y niñas. Estamos comprometidos a trabajar junto a UNICEF en la protección de sus derechos a largo plazo. Esta es la razón por la cual la renovación de este acuerdo va mucho más allá de la protección de los niños de los riesgos on-line e incluye un enfoque en prevención de violencia”, afirmó Rachel Samren, Vicepresidenta Ejecutiva de Asuntos Externos de Millicom.

Tigo apoyará programas de promoción de derechos, uso de la tecnología y prevención de violencia contra la niñez en Paraguay, Guatemala y El Salvador, durante el 2018, con opción de expandir el apoyo a Bolivia, Colombia, Costa Rica, Honduras y Nicaragua en 2019 y 2020.

A través de estos programas, UNICEF y Tigo podrán crear y mejorar líneas de ayuda específicas para niños, niñas y adolescentes; proveer soporte técnico especializado en niñez; y abordar y prevenir actividades digitales delictivas dirigidas a niños y niñas como el sexting, el grooming o el ciberacoso.

El acuerdo fue firmado en las oficinas de Tigo El Salvador por Rachel Samrén, Vicepresidenta Ejecutiva de Asuntos Externos de Millicom, casa matriz de Tigo y Stefan Stefansson, responsable de Sector Privado de UNICEF para América Latina y el Caribe.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.