Age of Empires hace historia, se alía con el Louvre para fusionar arte, cultura y videojuegos

Microsoft y el legendario museo francés sellaron un acuerdo histórico. Age of Empires se convirtió en el primer título de videojuegos en firmar una asociación oficial con el Museo Louvre, un ícono mundial del arte y la cultura.

Louvre aportará acceso a su archivo artístico y su conocimiento histórico, que se integrará en futuras versiones educativas o narrativas del juego reforzando así su componente cultural. Esto representa un gran paso para renovar la industria el gaming como medio legítimo de transmisión cultural frente a otras artes tradicionales.

Desde su origen en 1997, desarrollado por Ensemble Studios, Age of Empires se consolidó como una saga de referencia. El primer juego vendió más de 3 millones de copias y recaudó más de US$ 120 millones en sus primeros años. En 1999, no solo alcanzó ventas por encima de US$ 2 millones sino también su legado lo consolidó como una gran saga de videojuegos.

En su 25° aniversario, Microsoft relanzó la saga para consolas, móviles y PC, con nuevas expansiones y enfoques adaptados a plataformas modernas. Age of Empires IV, desarrollado por Relic Entertainment, regresó al corazón del género RTS con críticas favorables y soporte para Game Pass.

El vínculo con el Louvre refuerza la idea del videojuego como una herramienta educativa perfectamente viable para divulgar historia y arte, trascendiendo el ocio interactivo.

Además, como cuenta Microsoft en su sección de noticias, para hacerlo todavía más emocionante, el Louvre organizará la primera retransmisión de su historia en directo el 12 de junio, mostrando partidas de Age of Empires II: DE y Age of Empires IV. Este hito histórico estará dirigido por Samuel Etienne, un destacado influencer de videojuegos en Francia con más de 1,1 millones de seguidores en Twitch.

Con esta alianza con el Louvre, Age of Empires no solo revive su legado, sino que lo eleva a nuevas alturas, combinando historias, arte y tecnología en una experiencia que trasciende generaciones. Es una muestra fiel de cómo los juegos electrónicos pueden convertirse en aliados estratégicos del conocimiento y la cultura, y de cómo las grandes marcas apuestan por la innovación sin perder sus raíces.

Es una oportunidad para mirar el gaming no solo como entretenimiento, sino como una nueva forma de educar, inspirar y conectar al mundo. 

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.