Cellshop se expande a Pedro Juan Caballero y proyecta su propio shopping en Ciudad del Este

La cadena de tiendas Cellshop que comenzó como tienda de accesorios para celulares en el 2003 hoy continúa consolidando su presencia en el país con la próxima apertura de una sucursal en Pedro Juan Caballero, como parte de su estrategia de expansión regional en zonas fronterizas. La inauguración está prevista en las próximas semanas y la tienda generará cerca de 200 empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local y fortaleciendo el polo comercial de la frontera con el país vecino, Brasil.

En conversación con InfoNegocios, Edson Dutra, gerente de Cellshop PJC, destacó el valor estratégico de esta nueva sede. “Para Cellshop representa un paso a más, tanto en el mercado brasileño como en el paraguayo, ya que estamos creciendo cada vez más en el comercio fronterizo con Brasil”, expresó.

La tienda ofrecerá una amplia gama de productos originales y de marcas reconocidas, además de perfumes de alta gama, bebidas y tecnología, moda casual y accesorios, moda deportiva, suplementos y vitaminas, juguetes, moda infantil y papelería y pesca, camping y tiro deportivo, todo eso apuntando a turistas y consumidores locales que buscan variedad, calidad y confianza.

Desde el área de marketing, Dorothy Lee señaló que lo que hace único a Cellshop es su fuerte apuesta en experiencia de compras. “Somos una tienda joven y estamos invirtiendo muchísimo en marketing y en mejorar la experiencia del cliente, desde la atención hasta la variedad de productos disponibles”, afirmó. Agregó que todos los sectores contarán con personas capacitadas para asesorar al cliente, incluso si no sabe con precisión qué producto necesita, pues no serán solo vendedores, sino que especialistas en cada área.

Uno de los atractivos más destacados es el sorteo de un auto eléctrico Xiaomi SU7. Los clientes recibirán un cupón por cada US$ 300 en compras, el sorteo está previsto para noviembre.

Para facilitar la experiencia de compra, la tienda aceptará guaraníes, reales, dólares, así como tarjetas de crédito y débito (nacionales e internacionales) y el sistema PIX, utilizado por millones de consumidores brasileños.

Además, Cellshop anunció la construcción de su propio shopping en Ciudad del Este, un proyecto ambicioso que busca centralizar sus operaciones y posicionarse como un referente del retail en la región, con tiendas de gran tamaño, una oferta diversa y estándares de atención de nivel internacional.

“Nuestra intención es ser parte del trayecto del cliente, acompañarlo con atención personalizada, calidad y confianza, tanto en Pedro Juan como en cada punto donde estemos presentes”, concluyó Lee.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.