Cinco apps que pueden ayudarte a cumplir tus propósitos del año

El inicio de un nuevo año siempre trae consigo una lista de propósitos: hacer ejercicio, ahorrar, aprender algo nuevo, o simplemente organizar mejor el día a día. Si bien cumplirlos no siempre es fácil, la tecnología puede ser tu mejor aliada. Aquí te presentamos cinco apps que te ayudarán a mantenerte enfocado y cumplir tus objetivos en 2025.

1. Habitica: Las metas se convierten en un juego 

Habitica está pensada para quienes necesitan un empujón extra para cumplir sus propósitos. Esta app transforma tus hábitos en un videojuego, donde cada tarea completada te hace ganar puntos, desbloquear recompensas y mejorar a tu personaje. Es ideal para quienes disfrutan del enfoque gamificado y quieren mantenerse motivados de manera divertida. Disponible en: iOS y Android

Propósitos ideales: Crear hábitos, productividad, organización 

2. MyFitnessPal: Controlar alimentación y ejercicio

Para quienes buscan mejorar su salud, MyFitnessPal es una de las aplicaciones más completas. Permite registrar comidas, controlar calorías y monitorizar la actividad física. Su base de datos incluye miles de alimentos y recetas de todo el mundo, lo que facilita mantener una dieta equilibrada sin importar dónde te encuentres. Disponible en: iOS y Android

Propósitos ideales: Bajar de peso, comer saludable, hacer ejercicio 

3. Duolingo: Aprendé un nuevo idioma fácilmente

 Si tu propósito es aprender un idioma, Duolingo es la herramienta ideal. Con lecciones breves, ejercicios interactivos y un enfoque dinámico, esta app hace que aprender sea divertido y accesible. Podés elegir entre más de 40 idiomas, desde inglés y francés hasta coreano y esperanto. Disponible en: iOS y Android

Propósitos ideales: Aprender un idioma, desarrollar nuevas habilidades

4. YNAB (You Need A Budget): Control de finanzas

Ahorrar dinero y gestionar mejor los gastos puede ser complicado, pero YNAB lo hace sencillo. Esta app ayuda a crear presupuestos personalizados, analizar ingresos y controlar gastos. Además, ofrece tutoriales para mejorar tu educación financiera y alcanzar metas para pagar deudas o ahorrar para un viaje. Disponible en: iOS y Android

Propósitos ideales: Ahorrar dinero, organizar finanzas 

5. Headspace: Encontrar la calma

La salud mental es tan importante como cualquier otra meta, y Headspace es una opción para cultivar la meditación y reducir el estrés. Ofrece meditaciones guiadas, ejercicios de respiración y herramientas para mejorar la calidad del sueño. Su diseño intuitivo y contenido adaptable la convierten en una favorita a nivel global. Disponible en: iOS y Android

Propósitos ideales: Reducir el estrés, mejorar el sueño, enfocarte en el bienestar

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Hilos de historia y plata labrada: la filigrana paraguaya llegó a Europa y apunta a nuevos mercados

(Por BR) Cada 19 de marzo se celebra el Día Internacional del Artesano, una fecha establecida por la tradición católica en honor a San José, padre de Jesús y carpintero de oficio. En este contexto, el sector artesanal paraguayo está consolidando su posicionamiento como un referente en la región, gracias a una sólida estrategia de promoción y preservación del arte hecho a mano. Actualmente, Paraguay es uno de los cuatro países de América Latina que cuenta con una política nacional de artesanía, un avance clave para el desarrollo y la proyección internacional del rubro.

Boom de alquileres en Paraguay: más demanda, precios estables y nuevos polos en crecimiento

El mercado de alquileres en Asunción sigue evolucionando con una creciente demanda por viviendas en altura y alquileres temporales, impulsados por la llegada de extranjeros. Mientras las zonas del eje corporativo y Villa Morra mantienen su liderazgo, barrios como Las Mercedes, Barrio Jara y Mariano Roque Alonso han despertado interés. A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, los precios de los alquileres se mantienen estables, con una inflación acumulada del 1,2% en 2024, inferior al 2,3% del año anterior. Para 2025, las proyecciones apuntan a una inflación controlada, en línea con el crecimiento económico del país.

Fuga de dólares en Paraguay: cómo la crisis boliviana afecta al tipo de cambio nacional

La creciente fuga de dólares en efectivo desde Paraguay hacia Bolivia se está convirtiendo en un factor crítico que impulsa la subida de la divisa estadounidense en el país. Emil Mendoza, presidente de la Asociación de Casas de Cambio del Paraguay, explicó que este fenómeno se vincula directamente con la severa crisis económica que atraviesa Bolivia, “cuya necesidad desesperada de dólares activó un circuito irregular que involucra criptoactivos y el mercado negro paraguayo”.