Con Plaud podemos decirle adiós para siempre a tomar notas (con resúmenes en minutos)

Plaud Note es la primera grabadora de voz con inteligencia artificial impulsada por ChatGPT, con lo cual es posible grabar y transcribir reuniones -presenciales o virtuales para luego generar un resumen con los puntos principales en plantillas personalizables y hasta mapas mentales. Es el asistente virtual que todos esperábamos.

Se trata de un dispositivo casi del tamaño de una tarjeta de crédito, que incorpora tres micrófonos: dos para reuniones físicas y uno que es por vibración, lo que le permite grabar llamadas telefónicas.

“El dispositivo incorpora tecnología de ChatGPT a través de OpenAI y una API llamada Whisper, permitiendo grabaciones, transcripciones y resúmenes en el celular de forma práctica en más de 50 idiomas. Plaud está considerado como uno de los dispositivos más avanzados para la realización de resúmenes profesionales”, indicó Martin Blumenfeld, distribuidor de Plaud Latam.

Blumenfeld señaló que pronto se podrá encontrar en el mercado tecnologías similares, sin embargo “no están especializadas en la generación de resúmenes eficientes que puedan competir con Plaud”, agregó.

A esta funcionalidad se suma la posibilidad de elegir el tipo de resumen deseado con 15 plantillas que pueden ser personalizadas, según los requerimientos particulares. Además, dispone la opción de transcripción en más de 50 idiomas.

Al ser un dispositivo que incorpora batería propia, es posible realizar grabaciones sin la necesidad de contar con el teléfono móvil. Es capaz de soportar 30 horas de grabación continua y dura 60 días en stand-by. “En promedio se carga una vez cada mes y medio, usándolo una vez por día constantemente. También incorpora cancelación de sonido”, señaló.

La app de Plaud ofrece la opción de incrementar o disminuir la velocidad de reproducción, así como mejorar la voz a través de la IA.

Una vez hecha la grabación, la transcripción y el resumen, es posible exportarlos, ya sea el audio, transcripción o resumen. Esta última puede ser en formato TXT, SRT, DOCX, PDF, pudiendo elegir incluir marcas de tiempo y nombre de los hablantes.

Entre las opciones de plantillas de resumen están: nota de reunión, que especifica el tema, tareas pendientes y conclusión; nota de llamada, que establece tema, pendientes y conclusión; nota de voz, con resumen, puntos clave y preguntas; nota de entrevista, con preguntas y respuestas, opiniones y conclusión. Otras plantillas destacadas son asesoría (fondo, preguntas y respuestas, pendientes), informe (progreso, problema, próximos pasos), clase (puntos clave, explicación, ejemplo), notas del entrevistador (preguntas, respuestas, esencia de la entrevista) y para médicos (historial, diagnóstico, SOAP, documentación)

A todo esto se suma la posibilidad de subir los archivos automáticos a carpetas ordenadas según los temas.

Es así que Plaud sirve para resumir largas reuniones o bien para resumir los puntos clave de una clase en la universidad.

“Suelen pensar que es un dispositivo solo para empresarios, pero en realidad funciona para cualquier persona, desde alumnos de facultad, de colegio que quieran grabar una clase hasta para un abogado que quiera grabar audiencias, para un arquitecto que quiera grabar reuniones con sus clientes o reuniones con proveedores en las que se discuten. Todas las ideas que quedan en el aire, quedan asentadas, grabadas, especificando si quedan tareas por realizar. Además, cuando hay varias personas, es capaz de reconocer las voces a partir de la presentación de los oradores. Con lo cual es posible escuchar segmentos de interés”, explicó Blumenfeld.

Por último, Blumenfeld adelantó que pronto saldrá al mercado Plaud Note Pin, un dispositivo que puede usarse como pin en la ropa, colgado en el cuello, como pulsera reloj o hasta como llavero, que incorpora funciones similares a Plaud pero más enfocado en su uso cotidiano.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.