El contenido en los canales digitales, clave para ganar clientes

(Sebastian Gaviglio) El Content Marketing es una técnica con foco en la creación y distribución de contenido valioso para atraer y retener a los usuarios, y convertirlos en clientes. Diferentes estudios han demostrado su efectividad, por supuesto si se conoce como llevarlo adelante.

Las principales ventajas de llevar adelante una estrategia de Marketing que contemple el contenido son:

+ Es bueno para SEO, especialmente para orientar palabras clave de larga extensión.
+ Sirve para atraer links y mejorar la autoridad de su sitio web en los resultados de búsqueda.
+ El contenido puede ser utilizado como combustible para las redes sociales, newsletters, revistas y otros medios de comunicación.

Existen 3 formatos fundamentales en el marketing de contenido que se pueden dividir en tres categorías: Blogs, formatos creativos y productos secundarios.

Estos tres tipos tienen un relación proporcional entre el esfuerzo que requieren y el retorno potencial. Por ejemplo: los blogs son fáciles de crear, mientras que los productos secundarios son mucho más difíciles y más costosos, pero los productos secundarios pueden ser muy exitosos, mientras que el mismo nivel de éxito es más difícil de lograr con un blog.

Blog

Los blogs son el tipo más básico de marketing de contenido. Las empresas suelen publicar artículos sobre nuevos productos, tendencias de la industria y consejos y trucos en su sitio web. Ellos comparten esta información con el fin de atraer a usuarios y apuntar al top of mind de los mismos.

Este tipo de marketing de contenido es fácil de producir. Contratar a un redactor para escribir el artículo o buscar a alguien en la casa, darle formato, añadir algunas imágenes y ya está listo. El costo de estos artículos es bajo, pero también lo es la probabilidad de éxito.

Formatos creativos

El segundo tipo de marketing de contenido nace del primero. Las palabras son la forma más simple de difundir la información. Sin embargo existen otras maneras de difundir las ideas que permitan a destacarse de los demás. Algunos ejemplos:

- Infografía: Las Infografías pueden ser noticias de ayer, pero si se ejecutan correctamente, pueden ser muy potentes y atractivas

- Video: Si una imagen vale más que mil palabras, el video vale más que mil imágenes. El video es el formato líder por excelencia en los canales digitales. Es sin duda el que más atrae a los usuarios.

- Tests: Sumar algo de interactividad con los usuarios a la estrategia puede generar mucho más engagement con los usuarios. Generalmente este tipo de contenidos van acompañados de algún beneficio para los participantes pero también pueden ser muy útiles para conocer la comunidad de la marca.

Entonces, los formatos creativos tienen que ver con la distribución, también creativa, de la información. Requiere más trabajo que un blog, pues el equipo debe ser más interdisciplinario pero las recompensas pueden ser mucho mayores.

Productos secundarios

El tipo más avanzado de marketing de contenido son productos secundarios. Como su nombre indica, los productos secundarios son nuevos productos o servicios que se expanden y/o están vinculados a los productos y servicios originales de la empresa.

La técnica detrás de esta técnica de marketing de contenido es simple: dar algo valioso que se perciba lejos del fin de vender algo relacionado.

Hay un montón de empresas que están utilizando la estrategia de marketing de contenido. Por ejemplo: dmlights, una webshop para la iluminación, creó un 3D Homeplanner donde los visitantes pueden diseñar la casa de sus sueños (por supuesto, con lámparas de su webshop). Otro claro ejemplo es Buffer, la herramienta para planificación de contenidos en canales digitales, que creó una herramienta llamada Pablo que genera automáticamente imágenes para las redes sociales.

Alba, la fábrica de pinturas, desarrolló una app para simular ambientes pintados con sus productos en tiempo real.

Por supuesto que la mayoría de estos proyectos secundarios requieren bastante tiempo y dinero. Sin embargo, pueden lograr resultados sorprendentes cuando se trata de la conciencia de marca y la adquisición de clientes.

El marketing de contenido es mucho más que simplemente publicar imágenes en las redes sociales y asignarles pauta publicitaria. Se requiere de innovación y equipo de trabajo interdisciplinario que permita encontrar los nexos entre la marca y sus usuarios.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.