El contenido en los canales digitales, clave para ganar clientes

(Sebastian Gaviglio) El Content Marketing es una técnica con foco en la creación y distribución de contenido valioso para atraer y retener a los usuarios, y convertirlos en clientes. Diferentes estudios han demostrado su efectividad, por supuesto si se conoce como llevarlo adelante.

Las principales ventajas de llevar adelante una estrategia de Marketing que contemple el contenido son:

+ Es bueno para SEO, especialmente para orientar palabras clave de larga extensión.
+ Sirve para atraer links y mejorar la autoridad de su sitio web en los resultados de búsqueda.
+ El contenido puede ser utilizado como combustible para las redes sociales, newsletters, revistas y otros medios de comunicación.

Existen 3 formatos fundamentales en el marketing de contenido que se pueden dividir en tres categorías: Blogs, formatos creativos y productos secundarios.

Estos tres tipos tienen un relación proporcional entre el esfuerzo que requieren y el retorno potencial. Por ejemplo: los blogs son fáciles de crear, mientras que los productos secundarios son mucho más difíciles y más costosos, pero los productos secundarios pueden ser muy exitosos, mientras que el mismo nivel de éxito es más difícil de lograr con un blog.

Blog

Los blogs son el tipo más básico de marketing de contenido. Las empresas suelen publicar artículos sobre nuevos productos, tendencias de la industria y consejos y trucos en su sitio web. Ellos comparten esta información con el fin de atraer a usuarios y apuntar al top of mind de los mismos.

Este tipo de marketing de contenido es fácil de producir. Contratar a un redactor para escribir el artículo o buscar a alguien en la casa, darle formato, añadir algunas imágenes y ya está listo. El costo de estos artículos es bajo, pero también lo es la probabilidad de éxito.

Formatos creativos

El segundo tipo de marketing de contenido nace del primero. Las palabras son la forma más simple de difundir la información. Sin embargo existen otras maneras de difundir las ideas que permitan a destacarse de los demás. Algunos ejemplos:

- Infografía: Las Infografías pueden ser noticias de ayer, pero si se ejecutan correctamente, pueden ser muy potentes y atractivas

- Video: Si una imagen vale más que mil palabras, el video vale más que mil imágenes. El video es el formato líder por excelencia en los canales digitales. Es sin duda el que más atrae a los usuarios.

- Tests: Sumar algo de interactividad con los usuarios a la estrategia puede generar mucho más engagement con los usuarios. Generalmente este tipo de contenidos van acompañados de algún beneficio para los participantes pero también pueden ser muy útiles para conocer la comunidad de la marca.

Entonces, los formatos creativos tienen que ver con la distribución, también creativa, de la información. Requiere más trabajo que un blog, pues el equipo debe ser más interdisciplinario pero las recompensas pueden ser mucho mayores.

Productos secundarios

El tipo más avanzado de marketing de contenido son productos secundarios. Como su nombre indica, los productos secundarios son nuevos productos o servicios que se expanden y/o están vinculados a los productos y servicios originales de la empresa.

La técnica detrás de esta técnica de marketing de contenido es simple: dar algo valioso que se perciba lejos del fin de vender algo relacionado.

Hay un montón de empresas que están utilizando la estrategia de marketing de contenido. Por ejemplo: dmlights, una webshop para la iluminación, creó un 3D Homeplanner donde los visitantes pueden diseñar la casa de sus sueños (por supuesto, con lámparas de su webshop). Otro claro ejemplo es Buffer, la herramienta para planificación de contenidos en canales digitales, que creó una herramienta llamada Pablo que genera automáticamente imágenes para las redes sociales.

Alba, la fábrica de pinturas, desarrolló una app para simular ambientes pintados con sus productos en tiempo real.

Por supuesto que la mayoría de estos proyectos secundarios requieren bastante tiempo y dinero. Sin embargo, pueden lograr resultados sorprendentes cuando se trata de la conciencia de marca y la adquisición de clientes.

El marketing de contenido es mucho más que simplemente publicar imágenes en las redes sociales y asignarles pauta publicitaria. Se requiere de innovación y equipo de trabajo interdisciplinario que permita encontrar los nexos entre la marca y sus usuarios.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.