El contenido en los canales digitales, clave para ganar clientes

(Sebastian Gaviglio) El Content Marketing es una técnica con foco en la creación y distribución de contenido valioso para atraer y retener a los usuarios, y convertirlos en clientes. Diferentes estudios han demostrado su efectividad, por supuesto si se conoce como llevarlo adelante.

Las principales ventajas de llevar adelante una estrategia de Marketing que contemple el contenido son:

+ Es bueno para SEO, especialmente para orientar palabras clave de larga extensión.
+ Sirve para atraer links y mejorar la autoridad de su sitio web en los resultados de búsqueda.
+ El contenido puede ser utilizado como combustible para las redes sociales, newsletters, revistas y otros medios de comunicación.

Existen 3 formatos fundamentales en el marketing de contenido que se pueden dividir en tres categorías: Blogs, formatos creativos y productos secundarios.

Estos tres tipos tienen un relación proporcional entre el esfuerzo que requieren y el retorno potencial. Por ejemplo: los blogs son fáciles de crear, mientras que los productos secundarios son mucho más difíciles y más costosos, pero los productos secundarios pueden ser muy exitosos, mientras que el mismo nivel de éxito es más difícil de lograr con un blog.

Blog

Los blogs son el tipo más básico de marketing de contenido. Las empresas suelen publicar artículos sobre nuevos productos, tendencias de la industria y consejos y trucos en su sitio web. Ellos comparten esta información con el fin de atraer a usuarios y apuntar al top of mind de los mismos.

Este tipo de marketing de contenido es fácil de producir. Contratar a un redactor para escribir el artículo o buscar a alguien en la casa, darle formato, añadir algunas imágenes y ya está listo. El costo de estos artículos es bajo, pero también lo es la probabilidad de éxito.

Formatos creativos

El segundo tipo de marketing de contenido nace del primero. Las palabras son la forma más simple de difundir la información. Sin embargo existen otras maneras de difundir las ideas que permitan a destacarse de los demás. Algunos ejemplos:

- Infografía: Las Infografías pueden ser noticias de ayer, pero si se ejecutan correctamente, pueden ser muy potentes y atractivas

- Video: Si una imagen vale más que mil palabras, el video vale más que mil imágenes. El video es el formato líder por excelencia en los canales digitales. Es sin duda el que más atrae a los usuarios.

- Tests: Sumar algo de interactividad con los usuarios a la estrategia puede generar mucho más engagement con los usuarios. Generalmente este tipo de contenidos van acompañados de algún beneficio para los participantes pero también pueden ser muy útiles para conocer la comunidad de la marca.

Entonces, los formatos creativos tienen que ver con la distribución, también creativa, de la información. Requiere más trabajo que un blog, pues el equipo debe ser más interdisciplinario pero las recompensas pueden ser mucho mayores.

Productos secundarios

El tipo más avanzado de marketing de contenido son productos secundarios. Como su nombre indica, los productos secundarios son nuevos productos o servicios que se expanden y/o están vinculados a los productos y servicios originales de la empresa.

La técnica detrás de esta técnica de marketing de contenido es simple: dar algo valioso que se perciba lejos del fin de vender algo relacionado.

Hay un montón de empresas que están utilizando la estrategia de marketing de contenido. Por ejemplo: dmlights, una webshop para la iluminación, creó un 3D Homeplanner donde los visitantes pueden diseñar la casa de sus sueños (por supuesto, con lámparas de su webshop). Otro claro ejemplo es Buffer, la herramienta para planificación de contenidos en canales digitales, que creó una herramienta llamada Pablo que genera automáticamente imágenes para las redes sociales.

Alba, la fábrica de pinturas, desarrolló una app para simular ambientes pintados con sus productos en tiempo real.

Por supuesto que la mayoría de estos proyectos secundarios requieren bastante tiempo y dinero. Sin embargo, pueden lograr resultados sorprendentes cuando se trata de la conciencia de marca y la adquisición de clientes.

El marketing de contenido es mucho más que simplemente publicar imágenes en las redes sociales y asignarles pauta publicitaria. Se requiere de innovación y equipo de trabajo interdisciplinario que permita encontrar los nexos entre la marca y sus usuarios.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.