Equifax y Junior Achievement Americas expanden su proyecto de educación financiera

El programa “EduACCIÓN Financiera” está disponible en seis países de América Latina, entre ellos Paraguay. El objetivo del mismo es lograr crear impacto en el futuro financiero de las familias y los estudiantes.

Equifax Inc., compañía de soluciones globales de información, anunció hoy sus planes de expandir su programa único de educación financiera regional, 'EduACCIÓN Financiera', en conjunto con Junior Achievement Americas, la organización más grande del mundo dedicada a educar a los estudiantes sobre "workforcereadiness" (preparación para concretar metas laborales), emprendimiento y educación financiera, a través de programas prácticos basados en la experiencia y la observación.

Ambas organizaciones anunciaron que su programa, "EduACCIÓN Financiera", que está siendo lanzado por segundo año consecutivo en Paraguay, Uruguay y El Salvador, alcanzará aproximadamente a 2,800 estudiantes que se están preparando para ingresar a la universidad.

El programa se centrará en la importancia de la educación financiera - uno de los principales problemas que afectan actualmente a América Latina - y tendrá como objetivo proporcionar herramientas y capacitación adicional a las comunidades escolares a través de divulgación comunitaria y un seminario especial: “Credit 101”.

El Presidente de Equifax América Latina, Chris Jones, dijo, "estamos entusiasmados con la idea de iniciar el segundo año de esta alianza con un tremendo impulso después de los éxitos alcanzados durante el 2016. El feedback recibido en las escuelas, los estudiantes y los voluntarios que participaron en el programa del año pasado fue unánime - si bien hemos comenzado a lograr un impacto positivo en las comunidades en las que vivimos y trabajamos, aún hay mucho trabajo por hacer. Con casi el 70% de la población de América Latina aún sin bancarizar o parcialmente bancarizada, centrarnos en la inclusión financiera en todo lo que hacemos continua cimentando la máxima confianza depositada en nuestra compañía como administradora y defensora de los ciudadanos; consideramos que entregar herramientas a los estudiantes y a sus familias a comprender mejor su futuro financiero es fundamental para reforzar los efectos positivos y profundos de la industria del crédito sobre la inclusión financiera.  El programa EduACCIÓN Financiera de Equifax y Junior Achievement Americas nos está ayudando a hacer precisamente eso, con un enfoque realista, resultados impactantes y tangibles”.

En Paraguay, este programa de educación financiera benefició a 622 estudiantes, de 15 escuelas, de 8 ciudades e involucró a 36 colaboradores de Equifax, quienes donaron su tiempo personal y energía y fueron los reales agentes del cambio en la capacitación de los jóvenes.

El Director General de Equifax en Paraguay, Hernán Pariso expresó: “Estamos muy entusiasmados con el proyecto que estamos llevando adelante con Junior Achievement - Fundación Paraguaya. Equifax está enfocado en promover la educación financiera como pilar fundamental de nuestras actividades de responsabilidad social corporativa; creemos que la educación es vital para incrementar la inclusión financiera en el país.

Como empresa líder global y local, buscamos potenciar el funcionamiento del ecosistema financiero y colaborar con el gobierno de Paraguay mediante iniciativas como las que hemos estado desarrollando para que, de alguna manera, las personas tenga oportunidades ventajosas dentro del sistema financiero”, dijo.

Equifax lanzó por primera vez su asociación con Junior Achievement Americas en el 2016 en Paraguay, Uruguay y El Salvador, llegando a 1.600 alumnos en toda la región. En 2017, Equifax expandirá el programa EduACCIÓN Financiera en estos tres países, así como en Argentina, Chile y Perú, alcanzando aproximadamente a 2.800 adolescentes y sus padres - lo que representa un crecimiento significativo en sólo un año.

Sobre Equifax

Equifax es una empresa proveedora de soluciones de información a nivel global que utiliza datos únicos y confiables, analítica innovadora y un profundo conocimiento de la tecnología y de la industria para empoderar a organizaciones e individuos en todo el mundo mediante la transformación de dicho conocimiento en información que les ayudará a hacer mejores negocios y tomar mejores decisiones. Nuestra compañía organiza, asimila y analiza información de más de 820 millones de consumidores y más de 91 millones de empresas alrededor del mundo, y sus bases de datos incluyen información de empleados aportada por más de 7.100 empleadores.

Algunos logros notables de la compañía incluyen: Inclusión en el listado Top 100  American BankerFinTech Forward (2015-2016); inclusión en el listado  FinTech 100 como una de las Principales Compañías Proveedoras de Tecnología (2004-2016); designada entre los ganadores de Information Week Elite 100 Winner(2014-2015); designada Mejor Lugar para Trabajar por Atlanta Journal Constitution (2013-2016); designada por Fortune como una de las Compañías Más Admiradas del Mundo (2011-2015); designada por Forbes entre las 100 Compañías Más Innovadoras del Mundo (2015-2016). Por más información visite www.equifax.com.

Sobre Junior Achievement Americas

Junior Achievement Americas (JA), miembro de JA Worldwide, es una de las ONG más grandes del mundo dedicadas a activar a los jóvenes para el futuro del empleo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, preparación para el trabajo y emprendimiento, empoderamos a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, para sus familias y para sus comunidades. JA Américas tiene presencia en 31 países, sus programas benefician anualmente a más de 1 millón de jóvenes y posee proyectos conjuntos con compañías multinacionales, agencias de desarrollo y organizaciones con alto impacto económico y social. Más información en www.jaamericas.org

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Desde Ciudad del Este al mundo: Ro Emprendimientos lleva la cultura paraguaya más allá de las fronteras

La historia de Ronald Brítez, un emprendedor de Ciudad del Este, comenzó con una simple búsqueda familiar allá por el año 2018 con la visita de sus familiares, pues tiene un cuñado y una cuñada que viven en Estados Unidos e Italia, respectivamente, que llegaron al país y quisieron llevarse recuerdos. Sin embargo, encontraron pocas opciones que realmente representaran la identidad paraguaya. Esa carencia fue el punto de partida para lo que hoy es Ro emprendimientos, una tienda virtual dedicada a artículos culturales con sello de identidad nacional.

Mayo tricolor dinamiza el turismo, la gastronomía y el comercio con un impacto económico de US$ 25 millones

(Por BR) El 14 y 15 de mayo, Asunción se viste de tricolor y se engalana para celebrar la independencia de nuestra madre patria. Es así como mayo se erige como uno de los meses más dinámicos para los sectores gastronómico, comercial y turístico de la capital. Un acontecimiento particular que coincide con las festividades patrias y marca un hito en el turismo de reuniones de Paraguay es la realización del Congreso de la FIFA 2025.

Paso verde: Paraguay se suma a Biofin y refuerza su compromiso con la financiación de la biodiversidad

En un paso significativo hacia la consolidación de una economía sostenible y resiliente, Paraguay anunció oficialmente su adhesión a la Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), un programa global impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca transformar la manera en que se movilizan y gestionan los recursos destinados a la conservación de la naturaleza.

Invertir en historia: ¿Cuánto cuesta restaurar vehículos clásicos en Paraguay?

El mundo de los vehículos antiguos en Paraguay es parte de una pasión que exige paciencia, dinero y dedicación. Álvaro Ramírez, uno de los propietarios de Buby Restauraciones, conversó con InfoNegocios y nos dijo que cada proyecto es incomparable en cuanto a términos monetarios ya que puede llegar a costar más que el valor de mercado del propio auto; no hay presupuestos estándar, el cielo es el límite para los amantes del fierro clásico.

AlmaRío, el condominio que eleva el estilo de vida en Encarnación con su playa privada, entorno náutico, amenities premium

(Por LA) A solo minutos del centro de Encarnación, nace una nueva forma de vivir en contacto con la naturaleza y con el río como protagonista. AlmaRío Condominio Residencial es mucho más que un desarrollo inmobiliario, se trata de una propuesta de vida pensada para quienes buscan tranquilidad, seguridad, bienestar y una conexión genuina con el entorno. Con 203 lotes disponibles, playa privada, infraestructura náutica y una extensa lista de amenities, este proyecto ya se posiciona como uno de los más completos del sur del país.

Recargando la batería: Paraguay impulsa la construcción de hidroeléctricas, gasoductos y plantas solares previendo demanda energética

(Por SR) El crecimiento acelerado del consumo eléctrico, impulsado en gran parte por sectores como la criptominería y la industrialización, ha encendido las alarmas en las autoridades energéticas. Con una demanda que marcó un récord histórico de 5.124 megavatios en febrero pasado y una proyección de incremento sostenido, el país se enfrenta al reto de mantener su estatus como nación excedentaria en energía. Frente a este escenario, el Viceministerio de Minas y Energía del MOPC lidera una estrategia que combina reformas legales, impulso a nuevas formas de generación y una mayor apertura al sector privado.

Humber, la plataforma argentina para hacer un match logístico, anuncia su arribo a Paraguay

(Por LA) Humber, la empresa argentina que marcó la diferencia en la logística mediante una plataforma digital que conecta dadores de carga con transportistas, continúa su ambicioso plan de expansión regional. Luego de abrir recientemente una sucursal en Chile y de inaugurar esta semana su oficina en Brasil, Paraguay se posiciona como el siguiente destino estratégico en su hoja de ruta para 2025.