eValidator, un plugin nacional que chequea los emails y reduce riesgos de fraude

El proyecto eValidator fue desarrollado en el área de ciberseguridad a fin de proteger a correos de delitos informáticos. Consiste en un plugin que se instala en los gestores de correos electrónicos que realiza la comprobación del correo recibido, de tal manera a corroborar su legitimidad. Si bien, aún se encuentra en fase de desarrollo, ya cuenta con el interés de bancos de plaza del país.

“eValidator informa al usuario si el correo recibido es legítimo o se trata de uno ilícito. Tenemos pensado iniciar nuestras operaciones a mediados de este año. Con eValidator buscamos ayudar a todas las entidades que quieran proteger a sus clientes de los correos electrónicos fraudulentos. El propósito es evitar pérdidas económicas o el robo de información confidencial de clientes”, sostuvo Carlos Benítez, desarrollador del software.

Agregó que hoy día es el cliente final quien tiene la responsabilidad de determinar si el correo recibido contiene contenido fraudulento. Sin embargo, con el uso del plugin el cliente final podrá desligarse de esa tarea complicada y tediosa. Puntualizó que dejará esa responsabilidad a eValidator.

“Esta herramienta, que denominamos eValidator, estará disponible para todas las plataformas (desktop, mobile y web). Además, se podrá descargar desde las tiendas oficiales. Asimismo, al momento de instalar el plugin en un dispositivo, éste se sincronizará de forma automática en todos los dispositivos que tenga el cliente final de la entidad”, refirió.

 Según Benítez, los potenciales clientes demostraron gran interés en adquirir el producto ni bien salga al mercado. “Es un producto prometedor que busca ayudar a frenar los casos de correos fraudulentos ante el aumento registrado últimamente en esta nueva era tecnológica”, manifestó.

 Consultado sobre la proyección de eValidator para el 2023 y a futuro, Benítez indicó que pretende salir al mercado a mediados del 2023. Seguidamente, en lo que resta del año, buscará operar con las principales bancas del país e iniciar operaciones en Latinoamérica. 

“Nuestro enfoque y objetivo principal es brindar al cliente final de las entidades una herramienta para reducir riesgos de fraude informático, siempre y cuando la empresa adquiera eValidator”, remarcó.

Cabe recordar que eValidator fue uno de 11 ganadores del programa InnovandoPy del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) que fomentó el crecimiento y desarrollo del capital humano con iniciativa local y visión internacional. 

Cada ganador recibió US$ 15.000 de capital semilla, además de asesoramiento técnico, administrativo y legal, mentoría de alto nivel y coaching brindados por un equipo de profesionales durante los cinco meses que duró InnovandoPy.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.