Huawei presenta el futuro de la inteligencia artificial móvil en IFA 2017

Richard Yu, CEO de Huawei CBG revela el Kirin 970, la primera plataforma de cómputo de inteligencia artificial móvil de Huawei.

En el marco de IFA 2017, Huawei Consumer Business Group presentó una nueva era en innovaciones para smartphones. Como parte de la presentación por parte de Richard Yu, CEO de la unidad de consumo, se reveló la visión a futuro de la inteligencia artificial de Huawei, con el lanzamiento del Kirin 970. Al combinar el poder de la nube con la velocidad y responsividad del procesamiento nativo de IA, Huawei le da vida a nuevas experiencias basadas en tecnologías de IA al cambiar la forma en la que interactuamos con nuestros dispositivos.

“Mientas miramos hacia el futuro de los Smartphones, nos encontramos en el umbral de una nueva y emocionante era”, Comento Richard Yu, CEO de Huawei Consumer Business Group. “La inteligencia artificial móvil = inteligencia artificial en los dispositivos + inteligencia artificial en la nube (Mobile AI = On-Device AI + Cloud AI). Huawei se ha comprometido con el desarrollo de dispositivos verdaderamente inteligentes al crear capacidades que soporten el desarrollo coordinado de procesadores, dispositivos y la nube. La meta definitiva es brindar una experiencia de uso significativamente mejorada. El Kirin 970 es el primero de una serie de nuevos avances que traerán poderosas características de inteligencia artificial a nuestros dispositivos y los llevarán más allá de lo que es capaz la competencia”.

Después de años de desarrollo, la inteligencia artificial en la nube (Cloud AI) ha encontrado aplicaciones más amplias, aunque la experiencia de usuario aún tiene elementos que pueden alcanzar mayor potencial como latencia, estabilidad y privacidad. Tanto la Cloud AI como la On-Device AI pueden trabajar en conjunto y complementarse. La On-Device AI, o inteligencia artificial a bordo del dispositivo, ofrece fuertes capacidades sensoriales, las cuales son la base del entender y asistir a los usuarios. Los sensores producen una gran cantidad de información en tiempo real tanto específica como contextualizada. Soportada por poderosas capacidades de procesamiento, los dispositivos serán más receptivos en cuanto al aprendizaje de las necesidades del usuario, brindando servicios accesibles y verdaderamente personalizados a los usuarios.

El nuevo procesador insignia de Huawei, el Kirin 970, el cual es impulsado por un CPU de 8 núcleos, además de un GPU de 12 núcleos de última generación, es la primera plataforma de cómputo móvil con inteligencia artificial que incluye una unidad de procesamiento neural (Neural Processing Unit o NPU). Construido con base en un avanzado proceso de 10nm, el Kirin 970 incluye 5.5 millones de transistores en un área de tan solo un centímetro cuadrado. Comparado con una configuración de CPU Cortex-A73 de cuatro núcleos, la nueva arquitectura heterogénea de cómputo del Kirin 970 brinda 25 veces más desempeño con 50 veces más eficiencia. En términos simples, el procesador Kirin 970 puede realizar las mismas tareas de cómputo basado en inteligencia artificial de forma más rápida con un consumo de energía mucho menor. En una prueba de desempeño basada en el reconocimiento de imágenes, el Kirin 970 proceso cerca de 2,000 imágenes por minuto, el cual fue mucho más rápido que otros procesadores disponibles en el mercado.

El desarrollo de nuevas tecnologías de inteligencia artificial requiere del esfuerzo en conjunto a lo largo de toda la cadena de valor, involucrando a decenas de millones de desarrolladores, y la experiencia y retroalimentación de cientos de millones de usuarios. Huawei posicionará al Kirin 970 como una plataforma abierta para la inteligencia artificial móvil, abriendo las capacidades de este procesador a desarrolladores y socios quienes tendrán la tarea de buscar nuevos e innovadores usos para sus capacidades de procesamiento.

Acerca de Huawei Consumer Business Group

Los productos y servicios de Huawei se encuentran disponibles en más de 170 países, y son utilizados por una tercera parte de la población mundial, ubicando a la marca como el tercer fabricante más importante de smartphones desde el 2015. Quince centros de investigación y desarrollo han sido establecidos en Estados Unidos, Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei CBG es una de las tres unidades de negocio de Huawei, la cual cubre smartphones, PCs, tablets, vestibles y servicios de cómputo en la nube. La red global de Huawei ha sido creada con base en 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, teniendo como principal compromiso el brindar los últimos avances tecnológicos a los consumidores alrededor del mundo.

Para más información, visita el sitio oficial de Huawei Consumer BG: consumer.huawei.com

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.