ICTEC Paraguay es sinónimo de innovación y liderazgo en infraestructura crítica y data centers

(LA) ICTEC Paraguay se ha posicionado como un referente en soluciones de infraestructura crítica. Bajo la dirección del ingeniero José Escobar, subgerente Técnico Comercial, la empresa celebra su sexto aniversario en el país, destacándose por su enfoque personalizado y su compromiso con la excelencia.

Con más de 21 años de experiencia en la industria de Data Centers a nivel regional, ICTEC ha forjado una reputación sólida, convirtiéndose en un aliado estratégico para empresas que buscan modernizar y optimizar sus operaciones tecnológicas.

Según Escobar, la clave del éxito de ICTEC radica en entender que cada empresa es única. "Ofrecemos soluciones personalizadas que aseguran que la infraestructura tecnológica de nuestros clientes sea robusta, segura y preparada para el futuro", señaló. Este enfoque ha permitido a la empresa adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, alineándose siempre con los más altos estándares internacionales.

"Nuestro equipo de expertos trabaja incansablemente para implementar soluciones que no solo cumplan con los requerimientos actuales, sino que también anticipen las necesidades futuras de nuestros clientes", añadió.

En un sector altamente competitivo, la empresa se distingue por sus valores fundamentales: apertura al cambio, sostenibilidad y dedicación al servicio al cliente. "Consideramos a nuestros clientes como verdaderos socios de negocios. Nuestros principios de Honestidad, Ética, Trabajo en Equipo y Responsabilidad son diferenciadores que nos distinguen como organización", explicó Escobar.

La empresa ha cultivado relaciones duraderas con sus clientes, basadas en la confianza y el respeto mutuo. "Nuestro ADN organizacional integra valores que promovemos entre nuestros colaboradores, lo que fortalece nuestra cultura empresarial y se traduce en un mejor servicio", agregó.

Para mantenerse actualizado en un entorno tecnológico en rápida evolución, ICTEC establece alianzas estratégicas con entidades internacionales, como Data Center Dynamics. "Participamos en eventos del sector que nos permiten integrar las últimas tendencias y tecnologías en nuestras soluciones", destacó Escobar. Además, la empresa invierte en el desarrollo de su capital humano, con profesionales certificados por instituciones de prestigio internacional como UpTime, EPI y PMP.

"Nuestro enfoque en la formación continua asegura que nuestro equipo esté siempre preparado para afrontar los desafíos del mercado", comentó. Este compromiso con la capacitación también se refleja en el respaldo de marcas de renombre en el ámbito de los Data Centers, garantizando que ICTEC esté siempre a la vanguardia en conocimiento y experiencia.

Recientemente, ICTEC ha lanzado una nueva línea de soluciones de Data Center prefabricados, diseñados para implementar centros de datos altamente eficientes, logrando un bajo PUE (Power Usage Effectiveness). Estas soluciones no solo son innovadoras, sino que también representan un excelente costo-beneficio, adaptándose a los diversos escenarios, recursos y necesidades de sus clientes.

"Esta flexibilidad nos ha permitido implementar opciones personalizadas que maximizan la eficiencia operativa mientras optimizan los costos, asegurando el éxito de cada proyecto de manera responsable y sustentable", explicó Escobar.

Además, ICTEC ha mejorado sus servicios postventa, incorporando software y hardware especializado, así como un sistema de gestión de servicios que ha generado una notable mejora en la eficiencia y satisfacción del cliente. "Al integrar tecnologías avanzadas en nuestros procesos, hemos conseguido personalizar la atención al cliente, anticipándonos a sus necesidades y proporcionando soluciones a medida", comentó el ingeniero.

Mirando hacia el futuro

ICTEC tiene grandes planes para los próximos cinco años. "Aspiramos a consolidarnos como el principal proveedor de soluciones de infraestructura no solo en Paraguay, sino también en el cono sur, centralizando las operaciones desde aquí", afirmó. Entre las metas está la expansión del portafolio de productos y servicios, así como un aumento de la presencia en los mercados local e internacional.

La empresa también está trabajando en la integración de inteligencia artificial y automatización en sus soluciones. "Estas iniciativas están diseñadas para mejorar la eficiencia operativa de nuestros clientes y adaptarse a las demandas del mercado", añadió.

ICTEC se enorgullece de su participación en el programa de certificación CEEDA (Certified Energy Efficient Data Center Award), que avala su compromiso con las mejores prácticas en eficiencia energética y sostenibilidad. "Nuestras soluciones ayudan a los clientes a reducir su impacto ambiental mientras optimizan recursos", acotó.

El compromiso con la sostenibilidad también se refleja en el diseño de sus centros de datos, que priorizan la eficiencia energética y el uso responsable de los recursos. "Estamos convencidos de que la sostenibilidad no solo es una responsabilidad social, sino también una ventaja competitiva en el mercado actual", añadió.

Durante estos seis años, ICTEC ha jugado un papel fundamental en la transformación digital de las empresas paraguayas. "Hemos modernizado infraestructuras tecnológicas, aumentando la competitividad y eficiencia de nuestros clientes. A través de diseños eficientes y adaptables, hemos brindado mayor disponibilidad y flexibilidad a las infraestructuras instaladas, lo que permite a las empresas paraguayas ser más competitivas en un entorno global”, concluyó.

Con una visión clara y un compromiso sólido con la innovación, ICTEC Paraguay continúa liderando el camino en soluciones tecnológicas, impulsando un futuro más eficiente y sostenible en el país. La empresa se posiciona como un socio estratégico en la búsqueda de la excelencia y la modernización en la infraestructura tecnológica de Paraguay, invitando a nuevas empresas a unirse a su visión innovadora.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.