ICTEC Paraguay es sinónimo de innovación y liderazgo en infraestructura crítica y data centers

(LA) ICTEC Paraguay se ha posicionado como un referente en soluciones de infraestructura crítica. Bajo la dirección del ingeniero José Escobar, subgerente Técnico Comercial, la empresa celebra su sexto aniversario en el país, destacándose por su enfoque personalizado y su compromiso con la excelencia.

Con más de 21 años de experiencia en la industria de Data Centers a nivel regional, ICTEC ha forjado una reputación sólida, convirtiéndose en un aliado estratégico para empresas que buscan modernizar y optimizar sus operaciones tecnológicas.

Según Escobar, la clave del éxito de ICTEC radica en entender que cada empresa es única. "Ofrecemos soluciones personalizadas que aseguran que la infraestructura tecnológica de nuestros clientes sea robusta, segura y preparada para el futuro", señaló. Este enfoque ha permitido a la empresa adaptarse a las demandas cambiantes del mercado, alineándose siempre con los más altos estándares internacionales.

"Nuestro equipo de expertos trabaja incansablemente para implementar soluciones que no solo cumplan con los requerimientos actuales, sino que también anticipen las necesidades futuras de nuestros clientes", añadió.

En un sector altamente competitivo, la empresa se distingue por sus valores fundamentales: apertura al cambio, sostenibilidad y dedicación al servicio al cliente. "Consideramos a nuestros clientes como verdaderos socios de negocios. Nuestros principios de Honestidad, Ética, Trabajo en Equipo y Responsabilidad son diferenciadores que nos distinguen como organización", explicó Escobar.

La empresa ha cultivado relaciones duraderas con sus clientes, basadas en la confianza y el respeto mutuo. "Nuestro ADN organizacional integra valores que promovemos entre nuestros colaboradores, lo que fortalece nuestra cultura empresarial y se traduce en un mejor servicio", agregó.

Para mantenerse actualizado en un entorno tecnológico en rápida evolución, ICTEC establece alianzas estratégicas con entidades internacionales, como Data Center Dynamics. "Participamos en eventos del sector que nos permiten integrar las últimas tendencias y tecnologías en nuestras soluciones", destacó Escobar. Además, la empresa invierte en el desarrollo de su capital humano, con profesionales certificados por instituciones de prestigio internacional como UpTime, EPI y PMP.

"Nuestro enfoque en la formación continua asegura que nuestro equipo esté siempre preparado para afrontar los desafíos del mercado", comentó. Este compromiso con la capacitación también se refleja en el respaldo de marcas de renombre en el ámbito de los Data Centers, garantizando que ICTEC esté siempre a la vanguardia en conocimiento y experiencia.

Recientemente, ICTEC ha lanzado una nueva línea de soluciones de Data Center prefabricados, diseñados para implementar centros de datos altamente eficientes, logrando un bajo PUE (Power Usage Effectiveness). Estas soluciones no solo son innovadoras, sino que también representan un excelente costo-beneficio, adaptándose a los diversos escenarios, recursos y necesidades de sus clientes.

"Esta flexibilidad nos ha permitido implementar opciones personalizadas que maximizan la eficiencia operativa mientras optimizan los costos, asegurando el éxito de cada proyecto de manera responsable y sustentable", explicó Escobar.

Además, ICTEC ha mejorado sus servicios postventa, incorporando software y hardware especializado, así como un sistema de gestión de servicios que ha generado una notable mejora en la eficiencia y satisfacción del cliente. "Al integrar tecnologías avanzadas en nuestros procesos, hemos conseguido personalizar la atención al cliente, anticipándonos a sus necesidades y proporcionando soluciones a medida", comentó el ingeniero.

Mirando hacia el futuro

ICTEC tiene grandes planes para los próximos cinco años. "Aspiramos a consolidarnos como el principal proveedor de soluciones de infraestructura no solo en Paraguay, sino también en el cono sur, centralizando las operaciones desde aquí", afirmó. Entre las metas está la expansión del portafolio de productos y servicios, así como un aumento de la presencia en los mercados local e internacional.

La empresa también está trabajando en la integración de inteligencia artificial y automatización en sus soluciones. "Estas iniciativas están diseñadas para mejorar la eficiencia operativa de nuestros clientes y adaptarse a las demandas del mercado", añadió.

ICTEC se enorgullece de su participación en el programa de certificación CEEDA (Certified Energy Efficient Data Center Award), que avala su compromiso con las mejores prácticas en eficiencia energética y sostenibilidad. "Nuestras soluciones ayudan a los clientes a reducir su impacto ambiental mientras optimizan recursos", acotó.

El compromiso con la sostenibilidad también se refleja en el diseño de sus centros de datos, que priorizan la eficiencia energética y el uso responsable de los recursos. "Estamos convencidos de que la sostenibilidad no solo es una responsabilidad social, sino también una ventaja competitiva en el mercado actual", añadió.

Durante estos seis años, ICTEC ha jugado un papel fundamental en la transformación digital de las empresas paraguayas. "Hemos modernizado infraestructuras tecnológicas, aumentando la competitividad y eficiencia de nuestros clientes. A través de diseños eficientes y adaptables, hemos brindado mayor disponibilidad y flexibilidad a las infraestructuras instaladas, lo que permite a las empresas paraguayas ser más competitivas en un entorno global”, concluyó.

Con una visión clara y un compromiso sólido con la innovación, ICTEC Paraguay continúa liderando el camino en soluciones tecnológicas, impulsando un futuro más eficiente y sostenible en el país. La empresa se posiciona como un socio estratégico en la búsqueda de la excelencia y la modernización en la infraestructura tecnológica de Paraguay, invitando a nuevas empresas a unirse a su visión innovadora.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.