La lista de la manzana: las apps más populares del año revelan los gustos de los usuarios

(Por LA) A menos de dos semanas para que termine el año, Apple publicó su tradicional listado de las aplicaciones y juegos más descargados en el iPhone y iPad durante 2024. Divididos en categorías como gratuitas y de pagos; este ranking ofrece un vistazo a las preferencias de los usuarios en todo el mundo, reflejando tendencias de consumo y nuevas opciones que lograron consolidarse en el mercado.

Entre las aplicaciones gratuitas más descargadas, se encuentran plataformas de comercio electrónico, redes sociales y herramientas esenciales. En el primer lugar, Temu, una popular app de compras, seguida por Threads -la apuesta de Meta para competir con X-, y TikTok. La inteligencia artificial IA también tiene su lugar en el listado con ChatGPT, consolidándose como una herramienta imprescindible para usuarios de todos los perfiles.

1. Temu

2. Threads

3. TikTok

4. ChatGPT

5. Google

6. Instagram

7. WhatsApp

8. CapCut

9. YouTube

10. Gmail 

En cuanto a las apps de pago, predominan herramientas de productividad y creatividad. Shadowrocket, para gestionar redes y servidores, ocupa el primer lugar, mientras que Procreate Pocket, enfocada en diseño gráfico, y HotSchedules, para la organización de horarios laborales, completan el podio.

1. Shadowrocket

2. HotSchedules

3. Procreate Pocket

4. 75 Hard

5. AnkiMobile Flashcards

6. AutoSleep Track Sleep on Watch

7. Paprika Recipe Manager 3

8. TonalEnergy Tuner & amp; Metronome

9. Goblin Tools

10. Forest: Focus for Productivity 

El entretenimiento móvil sigue siendo un mercado en auge, con títulos como Block Blast! y MONOPOLY GO! liderando las descargas. Clásicos como Roblox y Subway Surfers mantienen su vigencia, mientras que lanzamientos recientes como Call of Duty: Warzone Mobile logran destacarse.

1. Block Blast!

2. MONOPOLY GO!

3. Roblox

4. Call of Duty: Warzone Mobile

5. Township

6. Last War: Survival

7. Royal Match

8. Brawl Stars

9. Subway Surfers

10. My Perfect Hotel

En los juegos de pago, Minecraft mantiene su trono como el más descargado, seguido de Geometry Dash y el encantador simulador de vida Stardew Valley. Títulos de terror y estrategia, como Five Nights at Freddy’s y Plague Inc., que igualmente lograron cautivar a los usuarios.

1. Minecraft: Play with Friends

2. Heads Up!

3. Geometry Dash

4. Papa’s Freezeria To Go!

5. Bloons TD 6

6. Five Nights at Freddy’s

7. Plague Inc.

8. MONOPOLY: The Board Game

9. Stardew Valley

10. Red’s First Flight 

En el apartado gratuito, servicios de streaming como YouTube, Netflix y Disney+ lideran el ranking, mientras que en las apps de pago, Procreate Dreams y GoodNotes 6 se consolidan como favoritas de artistas y estudiantes. En juegos, Roblox encabeza las descargas gratuitas, mientras que Minecraft y Stardew Valley dominan el apartado de pago.

El crecimiento industrial y comercial en Ypané generó una dinámica económica que opera las 24 horas

(Por BR) La ciudad de Ypané se destaca por su riqueza histórica y cultural; cada 23 de marzo se celebra su aniversario de fundación. En ese sentido, el municipio se está posicionando como un eje para las industrias y el comercio en el país. Su situación geográfica, sumada a su infraestructura vial y energética, la convierte en un polo atractivo para la inversión industrial y comercial.

Paraguay sumará un nuevo hotel Hilton y la inauguración está prevista para este 2025

(Por LA) La compañía internacional de hoteles, Hilton, se expandió a niveles récord en el Caribe y América Latina (CALA) el pasado año, añadiendo más hoteles a su portafolio, firmando un gran número de nuevos acuerdos en todos los segmentos, entrando en nuevos mercados y lanzando nuevas marcas, con cerca de 280 hoteles en CALA, en más de 30 países y territorios, y más de 130 hoteles en desarrollo, el mayor número de su historia en la región.

Lo que no sabías que Paraguay exporta: guayaba deshidratada, galletas saludables y chocolate de alta gama

(Por LA) Cuando pensamos en exportaciones paraguayas, lo primero que nos viene a la mente son productos tradicionales como la carne y la soja. Sin embargo, hay emprendedores que están llevando al mundo productos innovadores y con valor agregado. Desde guayaba deshidratada para la industria farmacéutica en Alemania hasta galletitas saludables en Uruguay y chocolate artesanal en negociaciones con Canadá y EE.UU., Paraguay demuestra que tiene mucho más para ofrecer al mercado internacional.

Paul Sarubbi Balansa: “Paraguay necesita al menos 25.000 kilómetros de rutas asfaltadas para cubrir todos los caminos estratégicos”

En la última década, la inversión en infraestructura vial en Paraguay ha crecido de manera significativa, llegando a destinar unos US$ 1.000 millones anuales, lo que ha permitido un avance notable en la conectividad del país. Paul Sarubbi Balansa, ingeniero con más de 50 años de trayectoria en el sector, realizó un análisis sobre este progreso y los desafíos que aún persisten en materia vial.

Óscar Rodas: “El consumo responsable del agua también implica mejorar la eficiencia en el uso industrial y agrícola”

(Por BR) El consumo responsable del agua sigue siendo un tema prioritario en el contexto del cambio climático y la preservación de los recursos naturales. Óscar Rodas, director de Cambio Climático y Políticas de WWF Paraguay, comentó acerca de los avances y desafíos en la gestión de los recursos hídricos en el país y la necesidad de fomentar un consumo más consciente.

Chile cada vez más cerca del Mercosur: “La agroindustria se perfila como una de las áreas más beneficiadas”

La Cámara de Diputados de Paraguay se encamina a aprobar el Acuerdo de Libre Comercio (ALC) con Chile, un pacto que promete fortalecer la relación comercial entre ambos países y abrir nuevas oportunidades de inversión. Este acuerdo, que entró en vigor en febrero de 2021, establece un marco más transparente y seguro para el intercambio de bienes y servicios, facilitando el comercio bilateral y promoviendo la inserción de las empresas en las cadenas regionales y globales de valor.

Paraguay busca posicionarse en Texas con un Paraguay Day para atraer inversiones

En el marco de una estrategia de acercamiento con Estados Unidos, el Gobierno paraguayo evalúa la posibilidad de organizar un Paraguay Day en Texas, con el objetivo de promocionar al país como un destino atractivo para las inversiones. La iniciativa surge tras reuniones con representantes de The Heritage Foundation, quienes recomendaron al Ejecutivo enfocarse en el mercado texano. 

Casas de Campo inaugura Agua Viva, una propuesta de alojamiento en lo alto de Piribebuy

(Por LA) Ubicado en el corazón de un cerro en Piribebuy, Casas de Campo se ha convertido en el destino ideal para quienes buscan una desconexión total con la naturaleza. Desde sus inicios, cuando Rubén Villalba, propietario y creador del proyecto, vio la oportunidad de ofrecer alojamientos exclusivos en medio de la tranquilidad del campo, la propuesta ha evolucionado para ofrecer tres opciones que destacan por su belleza y privacidad.

Libdo USA: la revolución del bienestar y la salud sexual femenina a través de una gimnasia integral (¡ya tiene más de 6.8 mm de seguidoras!)

(Por Vera) En un mundo donde el bienestar integral se ha convertido en una prioridad, Libdo USA emerge como un faro de innovación en el ámbito de la salud sexual y el empoderamiento femenino. Este método, desarrollado por reconocidas profesoras que ha conquistado a más de 6.8 millones de seguidoras a nivel mundial, combina elementos de gimnasia y yoga para ofrecer una experiencia única que promueve no solo la salud física, sino también la conexión emocional y sexual. En este artículo, exploraremos los fundamentos de este revolucionario enfoque, sus beneficios y cómo puede transformar vidas. También cómo esta marca está rompiendo todo los paradigmas culturales y de marketing y como realmente genera una salud integral en las mujeres. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)