La lista de la manzana: las apps más populares del año revelan los gustos de los usuarios

(Por LA) A menos de dos semanas para que termine el año, Apple publicó su tradicional listado de las aplicaciones y juegos más descargados en el iPhone y iPad durante 2024. Divididos en categorías como gratuitas y de pagos; este ranking ofrece un vistazo a las preferencias de los usuarios en todo el mundo, reflejando tendencias de consumo y nuevas opciones que lograron consolidarse en el mercado.

Entre las aplicaciones gratuitas más descargadas, se encuentran plataformas de comercio electrónico, redes sociales y herramientas esenciales. En el primer lugar, Temu, una popular app de compras, seguida por Threads -la apuesta de Meta para competir con X-, y TikTok. La inteligencia artificial IA también tiene su lugar en el listado con ChatGPT, consolidándose como una herramienta imprescindible para usuarios de todos los perfiles.

1. Temu

2. Threads

3. TikTok

4. ChatGPT

5. Google

6. Instagram

7. WhatsApp

8. CapCut

9. YouTube

10. Gmail 

En cuanto a las apps de pago, predominan herramientas de productividad y creatividad. Shadowrocket, para gestionar redes y servidores, ocupa el primer lugar, mientras que Procreate Pocket, enfocada en diseño gráfico, y HotSchedules, para la organización de horarios laborales, completan el podio.

1. Shadowrocket

2. HotSchedules

3. Procreate Pocket

4. 75 Hard

5. AnkiMobile Flashcards

6. AutoSleep Track Sleep on Watch

7. Paprika Recipe Manager 3

8. TonalEnergy Tuner & amp; Metronome

9. Goblin Tools

10. Forest: Focus for Productivity 

El entretenimiento móvil sigue siendo un mercado en auge, con títulos como Block Blast! y MONOPOLY GO! liderando las descargas. Clásicos como Roblox y Subway Surfers mantienen su vigencia, mientras que lanzamientos recientes como Call of Duty: Warzone Mobile logran destacarse.

1. Block Blast!

2. MONOPOLY GO!

3. Roblox

4. Call of Duty: Warzone Mobile

5. Township

6. Last War: Survival

7. Royal Match

8. Brawl Stars

9. Subway Surfers

10. My Perfect Hotel

En los juegos de pago, Minecraft mantiene su trono como el más descargado, seguido de Geometry Dash y el encantador simulador de vida Stardew Valley. Títulos de terror y estrategia, como Five Nights at Freddy’s y Plague Inc., que igualmente lograron cautivar a los usuarios.

1. Minecraft: Play with Friends

2. Heads Up!

3. Geometry Dash

4. Papa’s Freezeria To Go!

5. Bloons TD 6

6. Five Nights at Freddy’s

7. Plague Inc.

8. MONOPOLY: The Board Game

9. Stardew Valley

10. Red’s First Flight 

En el apartado gratuito, servicios de streaming como YouTube, Netflix y Disney+ lideran el ranking, mientras que en las apps de pago, Procreate Dreams y GoodNotes 6 se consolidan como favoritas de artistas y estudiantes. En juegos, Roblox encabeza las descargas gratuitas, mientras que Minecraft y Stardew Valley dominan el apartado de pago.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.