La serie Galaxy S24 de Samsung ya está en Paraguay (con la IA que hace magia)

Este nuevo dispositivo tiene la capacidad de traducir hasta 13 idiomas en tiempo real y editar imágenes de una manera nunca antes vista en celulares. Su integración con Galaxy IA promete una experiencia que llevará al usuario a otro nivel.

La presentación oficial de la última serie S de Samsung lo hizo Sam, la influencer virtual de Samsung quien dio la bienvenida a todos los presentes y seguidamente presentó a Gonzalo Ramos, director comercial de la Dirección Mobile de Samsung Paraguay.

“Galaxy IA impulsa una nueva formar de crear, conectarse y compartir con otros consumidores. Por un lado, vamos a poder generar una comunicación sin fronteras mediante la traducción de llamada en tiempo real. También revolucionamos lo que es la búsqueda mediante el círculo search (búsqueda circular) con el cual vamos a poder con un solo gesto, buscar imágenes a través de Google”, explicó Ramos.

“La serie Galaxy S24 transforma nuestra conexión con el mundo y enciende la próxima década de innovación móvil”, mencionó Iván Spiess, gerente de marketing de Samsung Paraguay. “La inteligencia artificial amplifica casi todas las experiencias en la serie Galaxy S24, desde facilitar la comunicación sin barreras con traducciones inteligentes de mensajes y llamadas, maximizar la libertad creativa mediante ágiles herramientas de edición, y estableciendo un nuevo estándar para la búsqueda de objetos y texto en imágenes que cambiará la forma en que los usuarios de Galaxy descubren el mundo que los rodea”, agregó el ejecutivo.

El nuevo Galaxy S24 permite editar fotografías sin necesidad de conocer mucho sobre programa de edición, también se puede resumir textos, audios, y hacer optimizaciones a nivel laboral o profesional y estudiantil, sin necesidad descargar muchos programas. “Todo esto trae de manera nativa este nuevo Samsung”, agregó.

Series y características principales

El Galaxy S24 llega en sus siguientes versiones: el Galaxy S24 Ultra, el Galaxy S24+ y el Galaxy S24. La nueva serie maximiza la libertad creativa de los usuarios con una amplia gama de herramientas de IA, impulsadas por un ProVisual Engine totalmente nuevo.

El poder de la IA también se extendió al vídeo, donde los usuarios pueden crear y ver cualquier vídeo a cámara lenta instantánea, aunque no lo hubieran grabado así. Además, vale mencionar que El diseño de Galaxy S24 Ultra utiliza titanio por primera vez en un smartphone Galaxy para ofrecer una sensación de calidad sin igual y una mayor durabilidad. El modelo más delgado hasta la fecha.

Así también, la serie Galaxy S24 está equipada con la plataforma móvil Qualcomm Snapdragon® 8 Gen 3 para Galaxy y Exynos 2400 de Samsung, respectivamente. Con ellos, el dispositivo ofrece una usabilidad superior y una jugabilidad más rápida y fluida junto con el módulo Ray tracing para una experiencia de juego más envolvente, en combinación con una duración de la batería aún mayor.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.