Laboratorio de Robótica del BBVA estrena sede en el recién inaugurado Centro de Formación

(Por Laura Abreu - BBVA)

En BBVA Paraguay, el aprendizaje tiene un lugar privilegiado. Así quedó demostrado con la inauguración del Centro de Formación, que a partir de ahora, será la nueva sede de su Laboratorio de Robótica.

Crear un espacio colaborativo, donde aprender e innovar es el objetivo principal del nuevo centro de formación. Y está equipado con todo lo necesario para estos fines: aulas para equipos de trabajo, herramientas tecnológicas para facilitar las tareas y, además, canchas para el desarrollo de las clases de robótica.

El Centro está ubicado sobre Torreani Viera, a una cuadra de la casa matriz del banco, y tiene una capacidad para 60 personas.

El primer curso que albergará será el de robótica, pero la idea es ir convirtiendo el centro en una verdadera casa de aprendizaje, donde tanto compañeros como participantes de programas que implementa el banco, cuenten con un lugar cómodo para que desarrollen habilidades que los preparen para los desafíos del futuro. Próximamente los cursos de educación financiera también se llevarán a cabo en este espacio.

Aprender para crecer

En el caso de robótica, la apuesta tuvo lugar en 2015 en la búsqueda de un programa que pudiera otorgar una mirada distinta a la formación, generando un espacio en el cual los chicos pudieran aprender haciendo, experimentando y animándose a desafiar los límites de su creatividad. La robótica tiene todas esas cualidades y aún más, ya que los alumnos profundizan en temas de matemáticas, lógica y programación, además de adquirir aptitudes que refuerzan la creatividad y la capacidad de resolver problemas, trabajando en equipo.

Actualmente, la tercera edición del Laboratorio de Robótica está en curso, con un grupo de alumnos que incluyen a hijos de funcionarios, hijos de clientes y miembros del Programa de ALDA.

BBVA Paraguay se convierte así en la primera entidad financiera en contar con un centro de formación, que hoy empieza con 30 estudiantes, pero que en el futuro busca impactar en la vida de más personas, a través de la educación como camino para el crecimiento, la innovación y la transformación de las comunidades.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.