Las tendencias en tecnología y negocios para el 2017

El rápido crecimiento de la tecnología y la rápida adopción por parte de empresas y personas ha sido un cambio muy importante en estos últimos años, que por supuesto afecta al mundo. La Singularity University en los Estados Unidos determinó que lo que está ocurriendo es el paso de un mundo lineal a un mundo global, nueva realidad que nos obliga a cambiar la forma de ver las cosas, de pensar y reaccionar. 

Lo que ha hecho la tecnología es cambiar la forma en que las personas interactúan en su vida personal y también profesional. Las empresas deben estar preparadas ante esta realidad, para atraer y retener el talento así como también tienen que aprender que su propio negocio puede beneficiarse de ellos. 

A continuación las ocho tendencias de la tecnología y los negocios, que afectarán al mercado en los próximos doce meses.

1- El crecimiento exponencial de la tecnología: Vamos a vivir de forma muy rápida, las tecnologías serán cada vez más accesibles a los costos más bajos, pudiendose así desarrollar mejores productos y servicios con menor gasto. Hablamos en este caso de Inteligencia Artificial, impresión 3D, robots y aviones, realidades virtuales y aumentales, automóviles autónomos, etc. 

2- El acceso global a Internet: La transformación mencionada anteriormente se da gracias al Internet, cuyo crecimiento no se detiene. Para el 2020 se estima que más de tres mil millones de usuarios se conectarán a la red, personas que nunca accedieron a la web, nunca hicieron una compra online y que tiene nuevas ideas. 

3- Conectividad: Hoy en día, el fácil acceso a una computadora está representado por dispositivos que están conectados a Interner y entre sí. Esto permite que muchas empresas sean capaces de crear una interacción entre personas y ofrecer cosas jamás pensadas.

4- Inteligencia Artificial: El principal catalizador de la evolución de la Inteligencia Artificial ha sido el infinito acceso a la potencia de cálculo. La combinación de técnicas y algoritmos pretende formar a las máquinas que cuentan con las mismas capacidades que los seres humanos. El ambiente de trabajo en varias industrias verá que la Inteligecia Artificial sucede en realidad en el año que comienza, pero no para reemplazar el trabajo hecho por las personas. La máquina servirá, en esta etapa, para aumentar nuestras capacidades cognitivas.

5- Disrupción de la industria: Los grandes avances en la tecnología y en aplicaciones empresariales provocaron la interrupción de la experiencia de las personas. La industria dejará de existir, y cada vez más se ve el cambio en la forma de pensar e interactuar con productos y servicios. Esto lleva al siguiente punto. 

6- Evolución de los modelos de negocios: El fácil acceso a la tecnología permite a los nuevos modelos de negocio ponerse a prueba de forma sencilla y económica. Las grandes innovaciones ahora ocurren en años, y ya no en décadas. Negocios multimillonarios serán creados en pocos meses. Y cuando surgen estos nuevos modelos, la tecnoología se convierte en parte clave de la estrategia, por lo cual las empresas deben replantearse las habilidades más importantes y reinventar. A su vez necesitan identificar el valor de su negocios, como el precio y después comenzar a hacer camios en la forma en que comercializan sus productos. Esto no es fácil y no sucede de un momento a otro, pero en 2017 vamos a ver una gran cantidad de empresas en busca de una cultura digital. 

7- La experiencia digital: Las personas tienen experiencias digitales en su día a día, compartiendo sus datos con diferentes aplicaciones. En el trabajo, los mensajes y aplicaciones de video y las plataformas que permiten la gestión de documentos, flujos de trabajo, entre otros, permiten una mayor interacción entre departamentos. Por lo tanto, el proceso de crear y compartir el conocimiento es cada vez más rápido. Con toda la información que genera la economía del compartir, las empresas necesitan (y los consumidores esperan de ellos) identificar los comportamientos y usar esto para encontrar valor en nuevos lugares. Los chatbots se adoptarán el próximo año, porque son una respuesta a esta demanda. La gente quiere responder a ciertas preguntas, buscar información o hacer sus reclamos en la misma forma en que obtuvo ese producto o servicio: digitalmente.

8- Cambios en la propuesta de valor: Los datos son la fuerza impulsora detrás de la próxima gran ola en la búsqueda de la propuesta de valor. Es esta combinación de calidad de los datos y la inteligencia de que las empresas están centrando sus esfuerzos tecnológicos en aumentar el poder de sus redes, lograr conectividad ilimitada y utilizar la potencia de cálculo para recopilar, agregar, correlacionar e interpretar los datos y por lo tanto, aportar mejoras dramáticas en la vida de las personas. 

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.