Llega a las aulas el ‘‘Pequescuela Tour’’ de Samsung Paraguay

El 24 y 25 de octubre, Samsung Paraguay inició el Pequescuela Tour por cuatro colegios de las localidades de Caacupé y Capiatá. El proyecto se centra en el desarrollo de talleres educativos con actividades divertidas y creativas para que los niños de 7 a 10 años puedan aprender, a través del uso de la tecnología, de manera fácil y dinámica, con un formato de enseñanza disruptiva.

“Desde Samsung queremos que los niños disfruten de una mejor educación en ambientes de aprendizajes creativos y colaborativos, poniendo a disposición nuestra tecnología, para potenciar el desarrollo. El proyecto “Pequescuela Tour” brinda herramientas a niños y padres, para una navegación más segura y acompaña las actividades de contenido educativo” comentó Marian Doldán, gerente de Marketing Corporativo de Samsung Paraguay.

“Para nosotros es importante estimular y al mismo tiempo favorecer la calidad pedagógica a través del uso de la tecnología, además de ofrecer y crear lazos de fidelidad de la marca con las familias”, agregó la ejecutiva.

Es importante destacar que los Smartphones y tablets de Samsung cuentan con la aplicación “Modo Niños”, una función de control parental, que cuando se habilita permite personalizar su tiempo de uso para los niños y controlar los contenidos a los que ellos pueden acceder. Además, todo el dispositivo cambia a una interfaz lúdica que busca estimular el desarrollo de los niños a través de juegos interactivos.

Las sesiones serán llevadas a cabo por psicólogas y profesoras parvularias especializadas en enseñanza y cuidado de los niños, de la empresa Canguro en Casa, con el apoyo de un personaje central llamado ‘‘El científico loco’’, que estimula la participación de los pequeños.

Samsung está comprometido a crear un mejor futuro para personas de todas partes y generar un cambio positivo en las comunidades donde opera. A través de la tecnología la marca busca proveer soluciones para un mejor acceso a la educación y nuevas oportunidades para personas jóvenes en todo el mundo.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.