Los robots aspiradores ya tienen brazos y patitas para hacer tu vida más fácil

Los robots aspiradores han sido aliados en los hogares, recorriendo el suelo mientras recogían polvo y migas. Sin embargo, también solían quedarse atascados con cables, medias olvidadas o pequeños objetos que no se levantaban del piso antes de la limpieza del robot. Esa frustración de tener que “rescatar” la zapatilla perdida parece estar llegando a su fin con los nuevos robots aspiradores que tienen “brazos”.

Los nuevos modelos de aspiradores vienen equipados con brazos robóticos capaces de levantar y mover objetos que, hasta hace poco, parecían imposibles de manipular por una máquina. Uno de los pioneros en esta innovación es el Roborock Saros Z70, que esconde en su parte superior un brazo capaz de recoger artículos de hasta 300 gramos. La lista de objetos que puede reconocer incluye desde medias hasta pelotas de papel y zapatillas de andar por casa. Aunque aún hay limitaciones, la marca ya trabaja en ampliar esta capacidad, prometiendo que muy pronto el robot será capaz de identificar y trasladar muchos más objetos.

El funcionamiento es sorprendentemente intuitivo. El usuario puede activar la función a través de la aplicación, eligiendo si los objetos deben ser llevados a una papelera integrada o a un lugar específico de la casa. Una vez configurado, el robot recuerda las instrucciones y se encarga de recoger y colocar cada objeto en su sitio mientras continúa con su rutina de limpieza. En la práctica, esto significa menos interrupciones y menos tiempo dedicado a ordenar el hogar después de cada limpieza.

Pero la innovación no se queda solo en los brazos. Marcas como Roborock y Dreame también están incorporando “patitas” que permiten al robot superar pequeños desniveles de hasta seis centímetros. Modelos como el Roborock Saros 10R y el Dreame X50 pueden sortear alfombras gruesas o cambios de altura entre distintas habitaciones sin que el usuario tenga que intervenir. Esta función, aunque menos llamativa que un brazo robótico, representa un gran avance para quienes buscan que la limpieza sea completamente automática y eficiente.

El futuro de los robots aspiradores se perfila como más autónomo y versátil que nunca. Próximamente, otros fabricantes sumarán a sus modelos brazos más largos y potentes, capaces de recoger objetos de hasta 400 gramos e incluso manipular herramientas de limpieza en lugares difíciles de alcanzar. Esta evolución no solo redefine la utilidad de estos dispositivos, sino que también nos acerca un paso más a hogares inteligentes donde la tecnología hace más que limpiar el polvo: organiza, ordena y facilita la vida diaria.

En pocas palabras, lo que comenzó como un electrodoméstico que solo pasaba la mopa se está transformando en un asistente doméstico con brazos y pies. Y si algo queda claro, es que cada generación de robots aspiradores hace nuestra vida más cómoda, mostrando que la robótica doméstica tiene mucho más por ofrecer en los próximos años.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)