Microsoft anuncia tecnología para empoderar a trabajadores

Desde marzo de 2020 hubo un incremento de 400 % en el uso activo mensual de la plataforma de colaboración Teams, de Microsoft Corp., de acuerdo al informe especial Work Trend Index (índice de tendencias laborales) publicado por la corporación. “Empoderar a los trabajadores de primera línea sigue siendo esencial para la transformación digital”, dijo Emma Williams, vicepresidenta corporativa de la compañía.
 

Un reciente informe especial publicado por Microsoft, denominado “La tecnología puede ayudar a crear un futuro nuevo para los trabajadores de primera línea” observó que hubo un incremento de 400 % en el uso activo mensual de su plataforma de colaboración Teams.

Tras conocerse este resultado, la corporación tecnológica anunció una serie de nuevas funciones que apuntan a  empoderar a estos trabajadores. Y en este sentido, Emma Williams, vicepresidenta corporativa de Microsoft destacó que “empoderar a los trabajadores de primera línea sigue siendo esencial para la transformación digital”.

Explicó que “junto con nuestros socios, estamos equipándolos con herramientas que les permitan mantenerse conectados con sus equipos y con el liderazgo de la compañía mientras se concentran en el cliente o la tarea de ese momento”.

El informe presentado reveló que las compañías están invirtiendo cada vez más en herramientas digitales para los trabajadores de primera línea, que ayudan a modernizar los flujos de trabajo, a optimizar el rendimiento, y a mejorar la cultura y comunicación en el lugar de trabajo.

El documento resaltó además que el 63 % de los trabajadores de primera línea (un estimativo de 2.000 millones, que representan el 80 % de la fuerza laboral global) se sienten entusiasmados por las oportunidades laborales que genera la tecnología.

Consideró además que la tecnología ocupa el tercer lugar en la lista de factores que los trabajadores aseguran que podrían ayudar a reducir el estrés relacionado con el lugar de trabajo.

Asimismo, se descubrió que el 46 % de los trabajadores de primera línea se sienten obligados a adaptarse a las nuevas tecnologías o temen perder su trabajo, pero el 55 % afirma que han tenido que aprender a utilizar tecnología nueva sin capacitación formal ni práctica, prosigue la publicación.

Empoderar a trabajadores de primera línea es el camino
Tras este informe, la compañía tecnológica anunció funciones nuevas en Microsoft Teams y Microsoft Viva como el lanzamiento de la aplicación Teams Walkie Talkie en una amplia variedad de computadoras móviles Zebra, el mejoramiento de la integración de Teams con Zebra Reflexis, que conecta las soluciones Reflexis Workforce Management con las aplicaciones Shifts en Teams, y la espera programada para citas virtuales que ya está disponible en Teams.

La aplicación Viva Connections en Microsoft Teams, las nuevas integraciones con socios estratégicos como Workday y Expressive, y la aplicación Viva Learning son otras de las novedades, además de las alianzas con proveedores de aprendizaje como EdCast y OpenSesame que ofrecen a los trabajadores una extensa biblioteca de contenidos.

“Si se hace de manera correcta, pensamos que la tecnología puede modernizar los flujos de trabajo y optimizar el rendimiento, así como mejorar la cultura y comunicación en el lugar de trabajo”, finalizó Williams

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.