Microsoft anuncia tecnología para empoderar a trabajadores

Desde marzo de 2020 hubo un incremento de 400 % en el uso activo mensual de la plataforma de colaboración Teams, de Microsoft Corp., de acuerdo al informe especial Work Trend Index (índice de tendencias laborales) publicado por la corporación. “Empoderar a los trabajadores de primera línea sigue siendo esencial para la transformación digital”, dijo Emma Williams, vicepresidenta corporativa de la compañía.
 

Un reciente informe especial publicado por Microsoft, denominado “La tecnología puede ayudar a crear un futuro nuevo para los trabajadores de primera línea” observó que hubo un incremento de 400 % en el uso activo mensual de su plataforma de colaboración Teams.

Tras conocerse este resultado, la corporación tecnológica anunció una serie de nuevas funciones que apuntan a  empoderar a estos trabajadores. Y en este sentido, Emma Williams, vicepresidenta corporativa de Microsoft destacó que “empoderar a los trabajadores de primera línea sigue siendo esencial para la transformación digital”.

Explicó que “junto con nuestros socios, estamos equipándolos con herramientas que les permitan mantenerse conectados con sus equipos y con el liderazgo de la compañía mientras se concentran en el cliente o la tarea de ese momento”.

El informe presentado reveló que las compañías están invirtiendo cada vez más en herramientas digitales para los trabajadores de primera línea, que ayudan a modernizar los flujos de trabajo, a optimizar el rendimiento, y a mejorar la cultura y comunicación en el lugar de trabajo.

El documento resaltó además que el 63 % de los trabajadores de primera línea (un estimativo de 2.000 millones, que representan el 80 % de la fuerza laboral global) se sienten entusiasmados por las oportunidades laborales que genera la tecnología.

Consideró además que la tecnología ocupa el tercer lugar en la lista de factores que los trabajadores aseguran que podrían ayudar a reducir el estrés relacionado con el lugar de trabajo.

Asimismo, se descubrió que el 46 % de los trabajadores de primera línea se sienten obligados a adaptarse a las nuevas tecnologías o temen perder su trabajo, pero el 55 % afirma que han tenido que aprender a utilizar tecnología nueva sin capacitación formal ni práctica, prosigue la publicación.

Empoderar a trabajadores de primera línea es el camino
Tras este informe, la compañía tecnológica anunció funciones nuevas en Microsoft Teams y Microsoft Viva como el lanzamiento de la aplicación Teams Walkie Talkie en una amplia variedad de computadoras móviles Zebra, el mejoramiento de la integración de Teams con Zebra Reflexis, que conecta las soluciones Reflexis Workforce Management con las aplicaciones Shifts en Teams, y la espera programada para citas virtuales que ya está disponible en Teams.

La aplicación Viva Connections en Microsoft Teams, las nuevas integraciones con socios estratégicos como Workday y Expressive, y la aplicación Viva Learning son otras de las novedades, además de las alianzas con proveedores de aprendizaje como EdCast y OpenSesame que ofrecen a los trabajadores una extensa biblioteca de contenidos.

“Si se hace de manera correcta, pensamos que la tecnología puede modernizar los flujos de trabajo y optimizar el rendimiento, así como mejorar la cultura y comunicación en el lugar de trabajo”, finalizó Williams

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).