Nuevas GoPro Hero4

El fabricante estadounidense de videocámaras GoPro anunció este lunes su nueva línea 2014 de las cámaras Hero, incluyendo su buque insignia, la… (seguí, hacé clic en el título)

... GoPro Hero4 Black mediante la será capaz de grabar video en 4K a 30 cuadros por segundo, y en 1080p a 120 cuadros por segundo.

Mientras que el modelo insignia entregará la posibilidad de grabar en 4K, el modelo más económico, la GoPro Hero4 Silver, si bien técnicamente también podrá grabar en 4K —al igual que el modelo anterior— solo podrá capturar 15 cuadros por segundo, lo que la hace significativamente poco útil a la hora de grabar videos en esta resolución. Para compensarlo, además de nuevas herramientas para el modo Protune y nuevos modos nocturnos, únicamente la Hero4 Silver tendrá una pantalla táctil LCD integrada.

Finalmente, la línea económica de estas videocámaras cambiaron de nombre, y de ser denominadas 'edición Blanca' ahora solo se llamarán Hero. Grabarán a 1080p a 30 cuadros por segundo y la cámara de foto es de 5MP (las Silver y Black son de 12MP).

Las nuevas cámaras de GoPro estarán disponibles para comprar en línea en GoPro.com a partir del próximo 5 de octubre.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.