POCO lanza el F7, con diseño futurista, potencia gamer y carga ultra rápida (todavía no hay fecha confirmada para Latam)

La marca POCO presentó el nuevo POCO F7, su smartphone más potente hasta la fecha, con un diseño renovado y especificaciones de alto nivel a un precio que busca mantenerse accesible.

El F7 está impulsado por el nuevo Snapdragon 8s Gen 4, un procesador de última generación desarrollado junto a Qualcomm que mejora en más de 30% el rendimiento de su antecesor, según cifras de la marca. Para mantener la temperatura bajo control, integra un sistema de refrigeración con doble canal y cámara de vapor, similar al de los teléfonos gamer.

Una de las grandes apuestas de POCO para este modelo es la autonomía: viene con una batería de 6.500 mAh, la más grande que se ha visto en la serie F, y carga rápida de 90W, que permite alcanzar el 80% de la carga en solo 30 minutos. También incorpora carga inversa, una función útil para cargar otros dispositivos desde el teléfono.

En cuanto al diseño, la edición Cyber Silver incluye un acabado metálico con líneas inspiradas en la estética futurista, e incluso un logo visible de Snapdragon en la parte trasera, como una forma de resaltar su alianza con el fabricante de chips. En paralelo, POCO presentó a Rydr, su primer avatar digital, que busca conectar con una audiencia joven y entusiasta.

La pantalla es de 6,83”, con brillo máximo de 3200 nits y certificaciones TÜV que garantizan menor fatiga visual. A nivel fotográfico, incorpora un sensor Sony de 50 MP con estabilización óptica, ideal para retratos, fotos en movimiento y condiciones de baja luz.

El POCO F7 estará disponible en tres colores (negro, blanco y plata) y en dos versiones de memoria: 12 GB + 256 GB, y 12 GB + 512 GB. Aún no hay fecha confirmada de llegada a América Latina, pero el equipo ya se ofrece en otros mercados a través de canales oficiales y tiendas online.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.