Premio Itaú Cuento Digital prorroga plazo de cierre para sub 18

El prestigioso Premio Itaú Cuento Digital del 2017, llevado a cabo por las Fundaciones Itaú de Argentina, Uruguay y Paraguay, recibirá cuentos digitales y tradicionales de parte de escritores emergentes de 13 a 18 años hasta el 30 de agosto. Connotados autores, entre ellos Eduardo Sacheri, conformarán el jurado quienes además darán recomendaciones a todos los textos recibidos.

Para la categoría sub 18 participan adolescentes de 13 a 18 años residentes en Argentina, Uruguay y Paraguay, los cuales deberán subir sus obras a la www.premioitau.org. Los cuentos podrán ser digitales, con inclusión de hipervínculos, videos, ilustraciones o música, o bien podrán ser tradicionales, es decir, solo texto. En la plataforma itaucuentodigital.org los interesados podrán crear los cuentos con recursos multimedia para luego inscribirse en el sitio web del certamen.

Los diez participantes seleccionados de la categoría recibirán una tablet. Así mismo, la escuela con mayor cantidad de obras seleccionadas por el comité de lectura recibirá una orden de compra por USD 1.000, en su equivalente en moneda local al cambio ocial al momento de la premiación, para adquirir equipamiento multimedial. Los cuentos preseleccionados en la primera ronda recibirán un certicado digital y los textos premiados se incluirán en la Antología Itaú de Cuento Digital 2017

Algunos de los miembros más célebres que conforman el jurado son Eduardo Sacheri, escritor argentino de best sellers, autor de La pregunta de sus ojos, novela en que se basó la multipremiada película El Secreto de sus ojos. También la famosa booktuber, youtuber especializada en libros, Macarena Yannelli estará leyendo y seleccionando cuentos. Cabe destacar que en el certamen los miembros del jurado dan devoluciones a los textos con recomendaciones para que los participantes puedan crecer como escritores.

Itaú Cuento Digital tiene como objeto incentivar la lecto-escritura en la era digital por la medio de la innovación en literatura con la inclusión de recursos multimedia. De acuerdo a José Pages, de Fundación Itaú Argentina, Paraguay lleva exhibiendo una muy importante participación en el certamen ya que los escritores paraguayos se han insertado en una proporción superior a la de su población, destacando en la región la cantidad de talentos paraguayos en las letras.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.