PY y Corea acuerdan implementación de un Centro de Acceso a la Información

El Ministro de Tecnología, David Ocampos se reunió con el presidente de la Agencia Nacional de la Sociedad de la Información (NIA) Byung-jo SUH, en el marco de la Misión Oficial a la República de Corea, para formalizar el acuerdo entre ambas instituciones.

El acuerdo permitirá la construcción de un centro multifuncional en el Puerto de Asunción, que aumentará las oportunidades de acceso a las TICs y el desarrollo de capacidades para un mejor uso de las mismas.

El proyecto consiste en establecer un lugar que esté dotado de computadoras, que sirva como centro de capacitación con acceso gratuito a Internet de alta velocidad. El objetivo es reducir la brecha digital y ofrecer a las comunidades locales amplias oportunidades de información, como la educación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), seminarios y otros.

Antecedentes

La embajada de la República de Corea en nombre de la Agencia Nacional de la Sociedad de la Información (NIA), comunicó a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, que la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación - SENATICs, ha sido seleccionada para el Proyecto de Establecimiento de un Centro de Acceso a la Información (IAC por sus siglas en inglés).

La Agencia Nacional de la Sociedad de la Información (NIA), dependiente del Ministerio de Ciencias, Información y Planificación del Futuro de la República de Corea, remitió la invitación en el mes de mayo a la Secretaría Tecnica de Planificación (STP) para que todas las instituciones interesadas pudieran postularse al proyecto dirigido a Ministerios y Secretarías de Estado, Gobernaciones, Municipalidades, Escuelas Nacionales, Colegios Nacionales. En ese sentido, nuestra institución presentó una propuesta que fue analizada por los representantes de la NIA tras una reunión realizada en nuestras oficinas el 31 de mayo.

Además de la propuesta presentada por SENATICs, también presentaron propuestas instituciones como la Municipalidad de Minga Guazú, Municipalidad de Yguazú, Universidad Nacional de Asunción (Facultad de Ingeniería), Ministerio del Interior, Municipalidad de Bahía Negra, Municipalidad de Lambaré, Municipalidad de Mariano Roque Alonso, Municipalidad de Santa Rosa del Aguaray, Ministerio de Justicia y la Municipalidad de Asunción.

Fuente: Senatics

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.