Secured by Knox: Mirgor trae su sello de seguridad en los dispositivos Samsung para proteger datos críticos

Se presentó en Asunción una alianza estratégica entre las firmas Mirgor como distribuidor oficial y la empresa tecnológica Samsung, en el marco del lanzamiento de la solución Samsung Secured by Knox, enfocada en seguridad digital dirigida a empresas e instituciones gubernamentales.

El evento contó con la presencia de varios referentes, entre del ámbito empresarial, representantes del sector público y especialistas en tecnología. La propuesta fue ofrecer una línea de dispositivos especialmente diseñados para proteger información crítica teniendo en cuenta las problemáticas actuales relacionadas a los ciberataques.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Mirgor, hoy posicionado como un actor relevante en diversas áreas estratégicas de América Latina, como logística internacional, distribución, gestión de canales, servicios de posventa y soluciones integradas 4PL.

La firma, con presencia en países como Uruguay, República Dominicana, Ecuador y Panamá, además de un hub logístico en Miami, la compañía llegó a Paraguay en 2022, donde hoy es distribuidor de marcas líderes como Samsung, JBL, ZTE, Nubia y REDMAGIC, además de gestionar su propio canal de e-commerce a través de la tienda online Diggit.

Durante la presentación de la alianza, Diego Puhl, country manager de Mirgor Paraguay, destacó la importancia del evento. “Estamos presentando junto a Samsung sus teléfonos para seguridad con su sistema Knox, el cual nos permite estar protegidos de ciberataques”. Explicó que los dispositivos están diseñados tanto desde el aspecto digital como físico: “Teléfonos y dispositivos para golpes y con una extensión en lo que es su sistema operativo de muchas actualizaciones, hasta 7 años”.

Con esto, buscan brindar soluciones tecnológicas a empresas y organismos públicos que buscan asegurar su infraestructura de datos. “Estos productos van dirigidos especialmente para clientes corporativos, donde cuidar nuestra información es muy importante”, señaló Puhl, quien remarcó que la seguridad digital hoy equivale a proteger identidades completas: “Quien puede entrar a nuestro teléfono puede fácilmente saber quiénes somos”.

Por el otro lado, desde Samsung, Carlos Hoquee, gerente regional de soluciones para Latinoamérica, detalló las características del portafolio Enterprise Edition, que incluye dispositivos robustos como el smartphone XCover 7 y las tabletas Tab Active 5 y Tab Active 5 Pro. “Nuestros dispositivos no solamente tienen una buena experiencia a nivel de software, sino que pueden soportar el día a día de sus operaciones”, aseguró.

Aunque estéticamente se asemejan a los modelos tradicionales, los equipos Enterprise Edition cuentan con tres años de garantía extendida, actualizaciones de seguridad prolongadas y la plataforma Knox Suite, que permite a las empresas gestionar, monitorear y proteger sus dispositivos con herramientas de seguridad avanzadas, visibilidad analítica y control operativo.

Hoquee destacó que este tipo de soluciones están diseñadas para trabajadores que operan en entornos desafiantes, como fábricas, obras, o áreas con condiciones climáticas extremas. “Es un dispositivo fiel. Que sepas que no importa cómo tú tratas ese dispositivo, vas a tener la paz mental de que el dispositivo te va a funcionar independientemente en qué escenario te encuentres”.

Ambas compañías coincidieron en que este lanzamiento marca un nuevo paso en la transformación digital del sector corporativo y público en Paraguay, con una apuesta clara a la seguridad, confiabilidad y soporte a largo plazo.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.