StarmeUp, una app para generar cultura organizacional

(Sebastian Gaviglio)

Starmeup fue desarrollada por Globant. La tecnológica multinacional logró que su app además de ser premiada en Estados Unidos sea implementada en Banco Santander con más 180.000 usuarios potenciales.

StarmeUp fue reconocida como una de las mejores aplicaciones móviles para negocios en los “W³ Awards”. En forma paralela, el Banco Santander acaba de incorporar la aplicación, siendo el mayor cliente hasta la fecha, con más de 180.000 usuarios potenciales en todo el mundo.

StarmeUp es una plataforma colaborativa desarrollada para ayudar a las organizaciones a fortalecer su cultura corporativa utilizando técnicas de juego y aprovechando el uso de grandes volúmenes de datos para fidelizar a los empleados y fomentar una mentalidad de equipo positiva, al mismo tiempo que aporta información clave sobre la satisfacción de los empleados y el talento oculto.

Desarrollado originalmente como un programa interno, StarmeUp cuenta ahora con clientes en todo el mundo. Recientemente, se sumó el Grupo Santander, uno de los principales bancos minoristas y comerciales de España, con una significativa cuota de mercado en diez países centrales de Europa y América, y 124 millones de clientes. Los demás clientes de StarmeUp abarcan toda la gama de empresas bancarias, de medios y tecnología de Estados Unidos, América Latina y Europa.

Los W³ Awards premian la excelencia creativa en la web y reconocen a las personas que están detrás de los sitios premiados, programas de marketing, contenido de redes sociales, aplicaciones para móviles y videos online. Los W³ Awards son el primer gran concurso web desde donde los desarrolladores presentan sus mejores trabajos a pequeñas agencias y a grandes empresas. En su undécima edición, recibieron más de 5.000 postulaciones, seleccionando sólo lo mejor de la Web según la Academia de Artes Interactivas y Visuales.

"StarmeUp ha sido una herramienta fundamental en Globant para hacer crecer al equipo y compartir nuestro espíritu, y para ayudar a otras compañías a garantizar una cultura corporativa sana y escalable", dijo Martín Migoya, CEO y co-fundador de Globant. "A medida que Globant continúe prestando servicios a marcas líderes globales, esperamos que StarmeUp se convierta pronto en un elemento básico de los programas de reconocimiento entre empleados en todo el mundo".

"Con el reconocimiento de este prestigioso panel internacional y con la base de clientes en expansión, no podríamos estar más confiados con nuestra proyección para StarmeUp durante 2017", dijo Guibert Englebienne, CTO y co-fundador de Globant. "El reconocimiento de la industria, el feedback positivo de los usuarios y la creciente lista de clientes, incluidas empresas destacadas como Santander, Banco Galicia y Havas Argentina, envían un fuerte mensaje de que StarmeUp es una plataforma clave para la fidelización de los empleados y el mantenimiento y expansión de una cultura corporativa sana".

En 2017, Globant continuará expandiendo su oferta de Services over Platforms (SoP), mejorando las características de los productos actuales y agregando nuevos productos a su cartera. StarmeUp es uno de los SoP diseñados para ayudar a ofrecer travesías digitales de una manera más rápida e innovadora. SoP es una nueva oferta que abarca lo mejor de dos mundos, incluyendo el modelo de servicios profesionales tradicionales y los productos de Software como Servicio (SaaS por sus siglas en inglés).

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.