The POD, una cama multifunción (reinventando un clásico)

(Sebastián Gaviglio) Furlenco, una compañía India, lanzó un mueble que pretende evolucionar la cama para que trascienda su función histórica y pueda servir para trabajar, relajarse o convertirse en un espacio de entretenimiento. La llamaron The Pod y la presentamos a continuación.

Con The Pod, Furlengo busca conseguir la atención de jóvenes solteros ofreciendo una solución que revoluciona las funciones de una cama.

La joven compañía hace aproximadamente un año se enfocó en desarrollar un servicio web el cual permite a las personas alquilar muebles para su hogar o departamento, ya que ocurre frecuentemente que no sea un sitio permanente y recordando que, dependiendo el tamaño de éste, puede que los muebles no se adapten y tengan que cambiar de tamaño, texturas y/o colores dependiendo la personalidad del usuario.

Por el momento está disponible sólo en su país y ha funcionado muy bien en ciudades como Bangalore, Bombay y Pune.

Después de un tiempo estudiando el comportamiento de estos usuarios nace The Pod, que básicamente es una base para una cama individual, donde en lugar de la cabecera aparece un respaldo inclinado en forma de “L” para poder sentarse a leer o trabajar, teniendo una lámpara de lectura ajustable a un costado.

Al otro lado, es decir al pie de la cama, aparece una pantalla de 32 pulgadas, acompañada de 2 altavoces y un subwoofer, los cuales cuentan con tecnología Bluetooth, haciendo juego perfecto con los pequeños estantes para guardar libros u adornos.

The Pod integra, además, diversos contactos para cargar dispositivos electrónicos, convirtiéndolo en una solución muy práctica.

Una opción interesante que mezcla espacios funcionales con hogares inteligentes y algo de Internet de las Cosas. Más allá del mueble, este tipo de tendencias muestra cómo las nuevas generaciones se desapegan de los bienes materiales, buscan el cambio constante y pretenden estar siempre al tope de los avances tecnológicos.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.