Tigo realiza el lanzamiento oficial del primer Data Center con certificación TIER 3

En su afán por brindar lo mejor en tecnología a todos sus clientes corporativos, la empresa de telecomunicaciones Tigo inaugura oficialmente su nuevo Data Center Certificado categoría TIER 3, con un evento de lanzamiento en las ciudades de Encarnación, Ciudad del Este y Campo 9.

Hace unas semanas comentábamos las bondades del Data Center de Tigo en nuestro diario. Hoy tenemos el gusto de anunciar la presentación oficial del mismo, que recientemente ha recibido el premio en la categoría “Mejor Implementación Modular” por la revista especializada en centros de datos con alcance global, Data Center Dynamics (DCD).

Flexenclosure es la prestigiosa firma sueca que tuvo a su cargo la construcción de esta obra de alta tecnología ubicada en Villa Elisa. La inversión contempla un total de USD 12 millones, dividida en dos fases: una prevista para este año y la otra para el 2018.

Servicios de alta confiabilidad y seguridad para las empresas

Los servicios prestados por el Data Center son por un lado, el de colocación o housing, que consiste en el alquiler de espacio físico con condiciones inmejorables de energía eléctrica, refrigeración y conectividad, permitiendo al cliente alojar su propio hardware para optimizar al máximo su desempeño; y por otro lado los servicios de virtualización o cloud que es básicamente la creación, a través de software, de una versión virtual de recursos tecnológicos como hardware, sistema operativo, almacenamiento u otros recursos.

Con la implementación de cualquiera de los dos servicios el cliente se asegura aspectos de los negocios tan importantes como la reducción de costos, la alta disponibilidad y la seguridad.

También cuenta con espacios físicos exclusivos para empresas que requieren niveles superiores de seguridad, con sus propios espacios dedicados, con accesos y sistemas de monitoreo independientes, ideales para una entidad financiera o sectores cuyos estándares de seguridad lo requieran.

Alejandro Mikelj, gerente técnico comercial de Tigo Business, destacó la importancia del Data Center para los clientes corporativos “Con esta inversión vemos grandes oportunidades para impulsar el desarrollo de los servicios en la nube y hosting en Paraguay. El Data Center brinda al cliente la posibilidad de tener el mejor espacio para albergar sus equipos de IT críticos, reducir sus costos, aumentar la productividad y principalmente permitirá que sus negocios estén disponibles online las 24 horas”.

Entre las principales ventajas que presenta un Data Center de estas características, Mikelj mencionó el porcentaje de disponibilidad anual que es de 99,982%, la capacidad de mantenimiento de equipamiento sin interrupción de servicio, la autonomía energética superior a 72hs. sin recarga de combustible a los generadores, entre otras.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.