Toyota Prius, el padre de los vehículos híbridos

El Prius es todo un símbolo de la cultura "green" y continúa siéndolo hoy, a pesar de ser un modelo con varios años en su haber. Con una nueva generación a presentarse en los próximos meses, sigue siendo uno de los autos más vendidos en distintos mercados mundiales...

Gracias al Prius la mayoría de los fabricantes ofrecen hoy día una línea de híbridos basados en sus modelos más vendidos o han diseñado sub-marcas específicas para atender las necesidades de este creciente nicho. Uno de los ejemplos es BMW con su línea de vehículos "i".
El gigante japonés ha sido un precursor en lo que se refiere a motorizaciones alternativas más eficientes que priorizan el bajo consumo de combustible. Con más de 25 años vendiendo híbridos, Toyota sigue apostando a esta tecnología a pesar de precios de gasolina a la baja en su principal mercado, los EE.UU.
Vehículos como el Toyota Mirai de inmediato lanzamiento en California y a la venta en Europa para finales del verano boreal, con su tecnología de celdas de combustible que emiten cero emisiones contaminantes, adelantan lo que seguramente será el método de propulsión más utilizado en países desarrollados en el mediano plazo.
Con un rendimiento de 67 mpge y una autonomía de 312 millas, el Mirai marca el camino para los vehículos a hidrógeno. Toyota promete bajar los costos de esta tecnología para que esté al nivel de los diésel en los próximos 7 a 15 años. Su precio de lanzamiento será de $57,500 pero existen varios descuentos gubernamentales para estimular la venta de vehículos cero emisiones que bajarían este número a los $45,000.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.