Vuelve BlackBerry y su teclado característico

(Sebastian Gaviglio)

El pasado 25 de febrero en el MWC de Barcelona se develó un nuevo smartphone de BlackBerry para el mundo: el BlackBerry KEYone. Este lanzamiento representa el primer smartphone BlackBerry que lanza TCL Communication bajo un nuevo contrato de licencia de marca que firmó con BlackBerry Limited en diciembre de 2016.

"Con un diseño impresionante que busca ser excepcionalmente diferente, el BlackBerry KEYone reinterpreta la forma en la que nos comunicamos al ofrecer una productividad inigualable y la experiencia de smartphone más segura de Android", señaló Nicolas Zibell, director general de TCL Communication. "Nos honra tener un papel tan importante en el futuro de los smartphones de BlackBerry, que han sido tan icónicos en nuestra industria, y estamos ansiosos por demostrar a la comunidad de BlackBerry que su emoción en cuanto a este nuevo smartphone BlackBerry es algo de lo que también ellos pueden sentirse orgullosos".

Con un marco de aluminio anodizado y una cubierta trasera texturizada de tacto suave, este nuevo smartphone de BlackBerry se construyó para ofrecer lo mejor en durabilidad al mismo tiempo que conserva su atractivo. Con una pantalla de 4.5 pulgadas (resolución de 1620x1080 / proporción de aspecto 3:2 434 PPI) que utiliza Corning ® Gorilla® Glass 4, el cual brinda una mayor resistencia a impactos y rayones, el KEYone combina una pantalla táctil con un teclado físico, lo que les da a los usuarios más espacio útil para escribir que el smartphone típico de pantalla completamente táctil de 5.5 pulgadas.

El nuevo teclado responde a gestos táctiles que imitan la herencia del panel táctil de BlackBerry, lo que hace que navegar en Internet, leer correos electrónicos y escribir mensajes usando el tecleado predictivo con un movimiento del dedo, sea una experiencia mucho más fluida e intuitiva. También es posible programar el teclado inteligente para abrir hasta 52 accesos directos personalizables, como presionar la "I" para ir a la bandeja de entrada (inbox) o la "M" para acceder a mapas, lo que simplifica aún más el uso. Asimismo, el KEYone es el primer smartphone que ofrece la seguridad de un sensor de huellas digitales incorporado directamente en la barra de espacio del teclado para mejor funcionalidad y mayor seguridad.

En su configuración, el KEYone utiliza Android 7.1, lo que les ofrece a los usuarios todas las apps y la tienda de Google Play, y también recibirá actualizaciones y parches de seguridad de Google. El smartphone viene precargado con BlackBerry Hub®, que le permite llevar todos sus mensajes a una ubicación consolidada, lo cual incluye correos electrónicos, mensajes de texto y mensajes de cualquier cuenta de redes sociales. Otro beneficio de BlackBerry Hub es la capacidad de gestionar múltiples cuentas de correo electrónico sin tener que cambiar de apps, con soporte para cuentas de Gmail, Yahoo Mail, Outlook y Microsoft Exchange, así como de muchos otros proveedores de correo electrónico IMAP y POP3.

Lo que distingue a un smartphone de BlackBerry de cualquier otro dispositivo de Android es el conjunto de características de seguridad mejoradas que se incorporan a todos los dispositivos desde el inicio. Desde un sistema operativo solidificado con la técnica patentada de BlackBerry Limited para establecer una raíz de confianza en el hardware añadiendo claves de seguridad al procesador, el BlackBerry KEYone se diseñó intencionalmente para ofrecer la experiencia más segura posible para un smartphone de Android. El dispositivo incluye DTEK™ de BlackBerry precargado para ofrecer un monitoreo y protección de seguridad constantes para su sistema operativo y apps, al dejarle saber cuándo su privacidad podría estar en riesgo y las medidas que puede tomar para mejorarla. Un vistazo rápido le informa sobre la calificación de seguridad global de su dispositivo y le proporciona un sencillo acceso para mejorar fácilmente su estado de seguridad. La aplicación de seguridad de BlackBerry monitorea sus demás apps, y le alerta si una de ellas intenta acceder a su cámara para tomar fotografías o video, encender su micrófono, enviar un mensaje de texto o acceder a sus contactos o ubicación.

Al centro de este nuevo smartphone de BlackBerry se encuentra la plataforma móvil Qualcomm® Snapdragon™ 625 con la unidad de procesamiento de gráficos Qualcomm® Adreno™ 506. Esto significa que los usuarios del BlackBerry KEYone gozarán de una mayor duración de la batería, gracias a un uso más eficiente y mayores velocidades de LTE para compartir archivos de manera ultrarrápida. También incluye tecnología Qualcomm® Quick Charge™ 3.0, lo que permite que la batería de 3505 mAh del KEYone, la más grande que ha tenido un dispositivo BlackBerry, se cargue hasta un 50 por ciento en alrededor de 36 minutos. Ahora, para ocasiones en las que solo se tiene unos momentos para cargar rápidamente, Boost de BlackBerry puede turbo cargar su batería para alcanzar la mayor carga posible en el poco tiempo que tenga.

Para los que buscan el entretenimiento también en el móvil el KEYone incluye una cámara trasera de 12MP con el sensor de cámara Sony IMX378. Con un gran tamaño de píxel (1.55 μm) y autofoco por detección de fases, los momentos que capture en el BlackBerry KEYone lucirán claros y ultra nítidos. Además, para ocasiones en las que tenga que participar en una videoconferencia sobre la marcha, incluye una cámara frontal de 8MP con enfoque fijo un lente gran angular de 84 grados.

El BlackBerry KEYone estará disponible la segunda mitad del año y tendrá un precio igual o menor a US$ 549.  Para conocerlo en mayor profundidad y preordenar el modelo se puede visitar www.BlackBerryMobile.com.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.