Y los Oscars de la tecnología son para...

(Sebastian Gaviglio)

Los Premios Crunchies son otorgados por el prestigioso blog de Tecnología TechCrunch y han tomado notoriedad a nivel mundial en sus últimas entregas, por eso muchos los llaman los "Oscars de la tecnología" y a continuación presentamos los ganadores.

Fuera de toda comparación, los Crunchies son, sin lugar a dudas, los premios más relevantes que existen en el entorno tecnológico y emprendedor más importante del planeta: Sillicon Valley

El pasado 6 de febrero se llevó adelante la 10ma entrega de los Premios Crunchies en la Ópera de San Francisco (USA).

Existen 11 categorías de premios y los ganadores son seleccionados por un grupo de más de 120 inversores, líderes de la industria tecnológica y fundadores y redactores de TechCrunch.

Aquí la lista de los ganadores:

- Mejor startup: Slack
- Mejor nueva startup: Otto
- Mejor vídeo de startup: Snapchat por Spectacles
- Mejor Tecnología: CRISPT- Cas9
- Mejor App: Pokémon Go
- Hardware del año: Spectacles, de Snapchat
- Premio a la inclusión: Project Include
- Impacto social: Kapor Center
- Fundador del año: Jeff Lawson, de Twilio
- Inversor ángel del año: Naval Ravikant
- Inversor de capital riesgo del año: Kirsten Green, de Forerunner Ventures

Dado el entorno emprendeor que rodea la tencología por estos años, la categoría más importante de los premios es "Mejor Startup". Allí fue Slack la ganadora, una aplicación que surgió como una herramienta de comunicación que reemplace al email a nivel laboral. Fue lanzada al mercado en agosto de 2013 y desde entonces marcó un hito consiguiendo un registro de 8000 clientes en las primeras 24 horas.

Hoy Slack es una plataforma que permite a los empleados chatear de manera sencilla dentro de un entorno corporativo. Esta aplicación de mensajería también logró ganar un Crunchie el año pasado en la categoría de startup de crecimiento más rápido y en el año 2015. Sus cofundadores, Stewart ButterfieldEric CostelloCal Henderson Serguei Mourachov se hicieron acreedores al trofeo en la categoría Fundador del año.

El otro gran ganador de la noche fue Snap inc. ya que fue la única compañía que recibió dos galardones. El primero, dentro de la categoría "mejor hardware" que fue para sus anteojos Spectacles y el segundo como mejor vídeo promocional justamente por el video de campaña para Spectacles.

Esperemos pronto poder ver algún emprendedor argentino recibiendo o participando de estos fabulosos premios que ya se entregan desde hace 10 años en la capital de la tecnología y el emprendedurismo.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.