5 opciones de hoteles all inclusive en Sudamérica para tus vacaciones

Elegí uno de estos destinos en Sudamérica y el resto es all inclusive, desde tragos, desayuno, cena, almuerzo y casi todo lo que puedas imaginar. Te brindamos cinco opciones variadas de alojamientos ubicados en Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Colombia. Para que tengas en cuenta, estos hoteles de cuatro y cinco estrellas son de los más completos y poseen las mejores reseñas en diferentes sitios web.

Los Pinos Resort & Spa Termal - Argentina

Este all inclusive ideal para toda la familia está ubicado en Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero al norte de Argentina. Posee tres tipos de habitaciones, las de estilo más tradicional del Sector Colonial, las más modernas, del Sector Americano, y por último, las Suites Lujosas. Entre sus servicios se cuentan dos restaurantes de platos regionales e internacionales, pileta al aire libre, bañera de hidromasaje termal, spa, peluquería, gimnasio, canchas para diferentes deportes y mucho más.

Iberostar Hotels & Resorts - Brasil

Este lujoso hotel cinco estrellas de Brasil se encuentra en el estado de Bahía junto a la Praia do Forte, así que si quieres un alojamiento con vista al mar y disfrutar de la naturaleza, el Iberostar es una buena opción. Ofrece diferentes tipos de habitaciones de modo que debés elegir cuál estilo te gusta más, también tiene seis restaurantes de comida brasileña e internacional, además de campo de golf, spa completo, piscinas relajantes al aire libre, gimnasio con actividades guiadas y zona de juegos para niños. Es un verdadero complejo que debes conocer.

Colonia West All Inclusive Hotel - Uruguay

Se sitúa en Puerto Conchillas, departamento de Colonia, a dos horas y media de la capital uruguaya Montevideo. Dispone de dos plantas con 90 habitaciones totalmente equipadas, divididas en Ejecutiva, Deluxe, Suite Junior y Suite, y posee una variedad de instalaciones así como servicios que consisten en el elegante Restaurante Arroyo, el Pub Evans, descrito por el propio hotel como el mejor de la región, gimnasio, spa y piscina. Es el lugar perfecto para una estadía en pareja.

Relais & Chateaux - Perú

Es un all inclusive situado en la bellísima ciudad de Puno, a orillas del lago Titicaca. Posee cuatro tipos de elegantes habitaciones con vista al lago y asientos en los balcones para apreciar la naturaleza de los alrededores, además de un minibar para cada una. Asimismo, cuenta con spa, un restaurante y un bar contemporáneo, al igual que una sala de lectura. Entre sus servicios incluyen paseos sobre el agua y dos playas privadas, excursiones locales, actividades como paseos en kayak, observación de aves y ciclismo.

Hotel Estelar Playa Manzanillo - Colombia

Ya más cerca del Caribe, con arena blanca, mar, el cielo azul y muchas palmeras en sus alrededores, este resort de Cartagena de Indias es de esos a los que podés ir con toda tu familia debido a la cantidad de atractivos que posee. Dispone de 192 habitaciones equipadas y cómodas, amplios jardines, spa, diversos restaurantes de comida regional e internacional así como diferentes bares, así también, cuenta con enormes piscinas pero si preferís la playa, también tenés esa opción. Sin duda el ambiente en Colombia ya no es igual al de los demás países de Sudamérica y este hotel es uno de los más completos de la bella Cartagena.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.