5 opciones en Asunción y alrededores para una escapada familiar

Aprovechando las vacaciones de invierno de los chicos, preparamos una lista de cinco lugares de Asunción y el Área Metropolitana para que puedas armar una escapada de fin de semana o solo de un día. Cualquier opción es buena mientras salgas de la rutina sin la necesidad de realizar un viaje largo. Entre estas opciones te presentamos algunos alojamientos de campo y otros más lujosos.

Las Lomas Casa Hotel

Si no tenés ganas de salir de Asunción, pero necesitás desconectarte del ruido, Las Lomas Casa Hotel es una buena opción en el corazón del nuevo eje corporativo y a pasos del Shopping del Sol. En este hotel boutique vas a sentirte como en casa gracias a su ambiente acogedor y confortable. Para estas vacaciones de invierno ofrece un paquete especial para la familia, que incluye una noche de alojamiento, desayuno buffet, acceso al sauna, piscina y estacionamiento privado por US$ 119 (dos adultos y dos menores de 12 años).

Además, incluye 10% de descuento en su restaurante Musiú, que combina sabores de la gastronomía libanesa, estadounidense, venezolana y paraguaya (el origen de cada uno de los propietarios).

Hotel Le Moustier Suites

Se trata de una mansión francesa situada en Asunción que ofrece habitaciones con todas las comodidades, gimnasio, biblioteca, servicio de masaje y sala de juegos con billar. Así como clases de tai chi tres veces por semana. En el restaurante se sirven platos regionales y un desayuno buffet que incluye macedonia y pasteles. El hospedaje para una familia de cinco personas durante un fin de semana tiene un costo aproximado de US$ 69 por dos adultos y US$ 10 por niños de 2 a 12 años, pasando la edad son US$ 16. El precio del restaurante es aparte. Más información al (021) 283-740.

Hotel Westfalenhaus

A 1,9 km del Jardín Botánico de Asunción, el lugar es de estilo europeo y brinda cómodas habitaciones además de otros servicios como spa, gimnasio, sauna, sala de juegos y de villar. Del mismo modo, posee un restaurante propio denominado Piroschka que sirve platos locales e internacionales, mientras que el bar ofrece aperitivos, refrescos y licores.

En los alrededores del hotel se encuentra un campo de golf, la Reserva India Maká y el Museo Conmebol. El costo de una habitación estándar es de US$ 80 por noche durante el mes de julio; la doble es de US$ 88, siempre con desayuno incluido. Otra opción que brindan es apartamentos para familias, cotizados de acuerdo a la edad de cada integrante. Más información al (021) 291-241.

Serendipia

Ubicada en Villa Madrid, Limpio, a 26 km de Asunción, en un predio rural de 140 hectáreas a orillas del río Salado. Cuenta con una capacidad para 12 personas divididas en cuatro habitaciones con tres camas cada una, además de cocina amueblada, amplio jardín y canchas para distintos deportes como básquet, fútbol, tenis y vóley. El precio depende de la cantidad de personas, pero en el caso de completar 12 personas es de G. 2.400.000 para pasar la noche o de G. 90.000 por persona para pasar el día, y es necesario llevar consumición aparte. Para más información contactar al (0972) 541-288.

Los Lagos Resort Hotel

Este hotel situado en Capiatá, sobre el empalme entre las Rutas I y II, ofrece habitaciones con todas las comodidades, incluye desayuno tipo buffet americano. El precio por alojamiento es a partir de G. 300.000. Y quienes deseen tener una experiencia más natural pueden descansar en los dúplex, que son departamentos independientes de tres ambientes, ideales para una escapada familiar de fin de semana.

También está la opción de pasar el día y aprovechar las instalaciones del lugar que posee quinchos con parrilla y actividades como eco-aventura, con 120 metros de tirolesa, 70 metros de puentes colgantes y descenso en rappel a 12 metros de altura, piscina, paseos en bote por la laguna artificial, paseos en bicicleta (se las puede alquilar allí). Para más datos llamar al (0983) 523-469.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.