El atractivo principal de la cabaña es, sin dudas, su ubicación. Paraguarí se consolidó en los últimos años como un destino de escapada rápida para quienes buscan aire fresco a menos de 70 kilómetros de Asunción. Ginzo lo describió con pasión: “Paraguarí tiene una magia especial. Desde el momento en que uno ve el Cerro Hũ a la distancia, ya siente esa adrenalina correr por la sangre. No sabes si es paz, ganas de sumergirte en la naturaleza, o tan solo contemplar tanto verde”. La confluencia de cerros como Hũ, Santo Tomás y Mbatoví refuerza ese encanto.
Aunque la cabaña se pensó inicialmente para familias, el propietario observó que muchas parejas se sienten atraídas por la magia del entorno y lo acogedor del espacio. “Nuestra intención es seguir desarrollando Paraguarí con cabañas pensadas directamente para ese público de parejas, escapadas, silencio y conexión”, adelantó. De esta manera, Alpina Hũ busca diversificar su oferta para responder a la creciente demanda de turismo wellness y experiencias eco-sostenibles.
El emprendimiento ya recibió consultas de personas interesadas en celebrar pequeños eventos y encuentros íntimos. Ante esto, el equipo preparó paquetes especiales en fechas festivas, cuando crece el número de reservas. “Tenemos precios diferenciados para grupos y parejas de acuerdo a la cantidad de personas y día de la semana que vengan”, detalló Ginzo, convencido de que la flexibilidad en las tarifas genera más oportunidades.
Más allá de la experiencia de los visitantes, el propietario destacó el impacto positivo que la construcción de cabañas integradas a la naturaleza provoca en la comunidad local. “Se fomenta mucho el turismo, otros emprendedores se animan a iniciar nuevos proyectos, y así se genera un círculo virtuoso”, afirmó. La apuesta por proyectos que dialogan con el entorno natural impulsa un desarrollo turístico más sostenible en la zona.
Con la mirada puesta en el futuro, Ginzo adelantó que el próximo año planea levantar un complejo de cinco cabañas en la misma área, enfocadas directamente en parejas. La idea es ofrecer espacios más íntimos y de desconexión, siempre a un precio competitivo. “Queremos que la gente pueda disfrutar lo lindo de Paraguarí y su entorno sin que el costo sea una barrera”, señaló.
El propietario aseguró que este es apenas el comienzo. “En función de cómo vaya respondiendo el mercado iremos viendo nuevos proyectos, pero estamos convencidos de que Paraguarí todavía tiene muchísimo por ofrecer”, remarcó. La visión es clara: posicionar la zona como un referente en turismo de escapada, donde naturaleza y confort convivan en equilibrio.
Con Alpina Hũ, Paraguarí no solo suma un nuevo atractivo turístico, sino también un motor que impulsa innovación y desarrollo local. Entre cerros, verde y silencio, la propuesta de Ginzo invita a vivir experiencias auténticas y a reconectar con lo esencial.