Como en casa: En Capitán Miranda Campo Verde Bungalows ofrece un espacio orientado a familias

Conexión con la naturaleza y puestas de sol a la vera de arroyos es la propuesta de Campo Verde Bungalows. Este lugar turístico está ubicado en la localidad de Capitán Miranda, Itapúa, a 1.200 m del aeropuerto de Encarnación.

Durante diciembre, enero y febrero, Campo Verde registró una ocupación al 100% (de jueves a domingo). Además, las reservas para marzo llegan de manera paulatina. Los turistas pueden acceder a una piscina diferenciada para adultos y niños, zonas para camping, senderismo y ciclismo, arroyos cristalinos, granja y salón de eventos.

“Campo Verde es un espacio familiar único que ofrece todas las comodidades de un hogar pero con una verdadera conexión con la naturaleza, al descubrir un entorno de paisajes, amaneceres y puestas de sol majestuosas”, refirió Francisco Duré, propietario de Campo Verde Bungalows.

Respecto a los bungalows, Duré señaló que están equipados con todas las comodidades de un hogar. Detalló que son dormitorios con dos camas matrimoniales (una en planta baja y otra en planta alta), una cama individual, un sofá cama, aire acondicionado, dos baños, dos balcones, cocina y estar.

Además, estas estructuras disponen de un juego de comedor para seis personas, cocina con horno eléctrico, heladera, TV con cable. En el exterior cada bungalow tiene una parrilla a disposición para el tradicional asado de carnes.

Por otra parte, Duré manifestó que disponen de servicio gastronómico a través de un restaurante de variado menú con carnes y ensaladas, que son productos naturales y de la huerta, para que el huésped encuentre siempre lo más fresco al momento de alimentarse.

“Contamos con embalses y cinco arroyos naturales para los visitantes. Además ofrecemos paseos a caballo y senderismo en un bosque con árboles nativos. También tenemos habilitadas canchas de vóley y fútbol, quincho externo, cama elástica para niños, sala de cine y piscina”, indicó el propietario.

Duré explicó que la puesta en marcha del proyecto surgió a principios del 2020 y que desde entonces se encuentran comprometidos en ofrecer novedades orientadas al disfrute de la naturaleza y de la paz que transmite el lugar. Agregó que Campo Verde promueve valores de cultura ambiental, a través de experiencias únicas para los visitantes.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.