Complejo Las Palmeras: Fram propone una opción multicultural rodeada de espacio verde

Ubicado entre las calles Venezuela y Paraguarí en la zona céntrica de Fram, departamento de Itapúa, a unos 22 km de Carmen del Paraná, el Complejo Las Palmeras es elegido por sus visitantes por la paz y el olor a campo del que se puede disfrutar, además de una gran piscina y de una hectárea de espacio verde.  
 

Este establecimiento comenzó en el 2016 como un espacio de entretenimiento familiar y grupal en la multicultural Fram, una de las colonias de inmigrantes ubicadas en Itapúa, a la que se llega desde el desvío ubicado en Carmen del Paraná.

Su propietaria, Angelina Zozula, invitó a las personas a conocer Fram, que cuenta con varios atractivos como la Iglesia ortodoxa, un ícono de la ciudad. “Además, tenemos la recién renovada plaza de los Héroes del Chaco que cuenta con el paseo de las luces”.

Otro de los detalles interesantes para conocer es la doble avenida donde cada grupo de inmigrantes (ucranianos, japoneses, polacos, alemanes, etc.) que se instaló en la colonia tiene un espacio representativo de su cultura, a través del que se dan a conocer a los visitantes.

Una vez en Fram, el Complejo Las Palmeras cuenta con alojamiento con habitaciones para cuatro, cinco y hasta seis personas, con un costo de G. 100.000 por persona con desayuno incluido; en caso de prescindir de la primera comida del día, el costo es de G. 90.000.

Para pasar el día, los pasajeros pueden abonar un costo de entre G. 20.000 y G. 25.000 y disfrutar de sus dos piscinas, una de gran tamaño (10 x 20 m) y otra de menor escala, pero que también tiene “una interesante profundidad”, según estimó la propietaria.

El establecimiento ofrece además alquiler de cancha de fútbol sintético, con dos cómodos quinchos equipados con parrillas y todo lo necesario para disfrutar del infaltable asado. La cancha de vóley y el parque infantil son opciones a las que los visitantes pueden acceder para una entretenida jornada.

El horario para disfrutar de esta es de 10:00 a 20:00. “Tenemos área de camping, y aunque no contamos con servicio de comida aparte del desayuno, si los huéspedes o visitantes lo desean, para almuerzo y cena les ayudamos a salir o a pedir a empresas que nos ayudan con delivery”, comentó Angelina.

Por último, la propietaria invitó a conocer esta hermosa ciudad que está en auge, que cuenta con grandes empresas y que además es muy segura. “Tenemos mucha naturaleza, vienen por el silencio, la paz, los aromas que se respiran, no hay olor a gases, ni a humo, es un lugar para pasar el día en paz”, finalizó.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.