En Altos, Papalo Hotel Resort se propone potenciar el turismo receptivo (y tiene todas las condiciones)

Papalo Hotel Resort es uno de los establecimientos con más trayectoria en Cordillera, sobre todo en Altos, donde se encuentra. Con el paso del tiempo, apostaron sabiamente incrementando la infraestructura, diversificando las actividades para todas las edades, además de convertirse en uno de los lugares favoritos para la realización de eventos, hospedarse o pasar el día.

“La cantidad de visitantes es óptima y trabajamos arduamente para que todos los paraguayos conozcan aún más los atractivos turísticos con los que cuenta nuestro país. Nuestro principal objetivo es convertirnos en un atractivo que potencie el turismo receptivo enfocándonos en la familia y el turismo de negocios y convenciones”, afirmó Yazmin Vallejos, del departamento de eventos y marketing.

El establecimiento experimenta su temporada alta durante primavera-verano, teniendo en cuenta su sello característico son las actividades de esparcimiento y por supuesto las piscinas. Mientras que en invierno y otoño la demanda disminuye, pero no por esto deja de ser un lugar con actividad durante todo el año, precisamente por la cantidad de eventos en la que el hotel es anfitrión.

“A diferencia de años anteriores, este 2022 buscamos aumentar la ocupación en otoño-invierno, lanzando un paquete de vacaciones que incluía desde paseos a caballo hasta recorrido en trenecito por el resort. En la temporada de primavera y, sobre todo, en verano tenemos previsto lanzar promos de alimentos y bebidas para los fines de semana, con grupos de música para amenizar la estadía”, comentó.

El lugar

El predio donde se encuentra Papalo Hotel Resort dispone de 50 hectáreas con cuatro piscinas de estilo caribeño, una de ellas con mini parque acuático. Para el hospedaje, los favoritos son los bungalows temáticos y como una experiencia diferente, cuentan con una casa rodante con todas las comodidades.

Otra atracción es un mini zoológico, que alberga animales silvestres y de granja. Para los niños hay un parque con varios juegos, tobogán, hamacas y cama elástica. Además, cuentan con una sala de cine con conexión a Netflix y una sala de juegos para entretenerse con futbolito, ping pong, pool, póker y máquinas electrónicas.

En gastronomía ofrece varias opciones, por ejemplo, el restaurante Las Flores, en el que se sirven platillos gourmet. Iguana Bar, ubicado frente al salón de eventos Los Viñedos, cuenta con minutas, comida rápida, tragos y variedad de bebidas. El otro bar se llama Tucán y ofrece los mismos servicios que Iguana.

Para quienes deseen realizar paseos a pie, se dispone de senderos enmarcados por todo el resort, de libre acceso. En cuanto a práctica de deportes, la infraestructura alberga canchas de distintas disciplinas: pádel, fútbol, vóley, mini golf, básquet y tenis.

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Paraguay ante EE.UU.: industrializar para dejar de ser solo proveedor de materias primas

(Por BR) Estados Unidos se consolida como uno de los principales actores económicos en Paraguay. Al cierre de 2023, la inversión directa proveniente del país norteamericano alcanzó los US$ 967.311.396, posicionándose como el segundo mayor inversor extranjero en Paraguay, superado solo por Brasil. Esta cifra marca un hito en la relación bilateral y también abre interrogantes sobre las oportunidades no aprovechadas, los sectores estratégicos y los desafíos estructurales que enfrenta Paraguay para capitalizar esta alianza.

Mujeres lideran el sector de ahorro y crédito en cooperativas paraguayas: 60% de socias y activos que superan los US$ 6.700 millones

(Por SR) Cada primer sábado de julio se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas, una fecha que invita a poner en valor el rol que este modelo económico y social cumple en el país. Lejos de ser un simple actor más, el cooperativismo nacional se consolida año tras año como un motor de desarrollo, inclusión y crecimiento productivo en todo el país.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).