En Piribebuy Nidos del Arroyo ofrece cabañas en un entorno natural (y es pet friendly)

Durante la Semana Santa, una opción para disfrutar en familia son las cabañas de Nidos del Arroyo, lugar que ofrece un arroyo y donde además se puede realizar senderismo. También, los huéspedes podrán preparar la tradicional chipa en el tatakua (de gran tamaño) para uso comunitario.

“Piribebuy está bendecida por su exuberante serranía, mucha naturaleza y cristalinos arroyos. La idea de este negocio fue madurando y decidimos emprender. El nombre Nidos del Arroyo fue idea de mi hijo menor, ya que por la zona suelen pasar gran variedad de aves y algunas anidan cerca del arroyo”, refirió Graciela Dávalos, propietaria del lugar.

La ejecución de la infraestructura en el predio comenzó en febrero del 2021 y finalizó en mayo del mismo año. La propiedad está ubicada en Chololó, Piribebuy, distante, en rodado, a hora y media, aproximadamente, de Asunción.

“Tuvimos aproximadamente 350 huéspedes entre diciembre y enero pasados. A simple vista, hubo menos pasajeros que el año pasado y creemos que se debió, posiblemente, a la suba del combustible y sus consecuencias”, sostuvo y agregó que tienen previsto construir más cabañas, mejorar y crecer para ofrecer un mejor servicio, sin alterar la naturaleza del lugar. 

El lugar turístico dispone de cinco cabañas de dos tipos, la primera es para parejas, con cama matrimonial, aire acondicionado, ventilador, kitchenette, utensilios de cocina, heladera, microondas, calentador de agua, mesas, sillas, hamaca, parrilla al aire libre y baño privado. Con el hospedaje está incluido el desayuno.

La otra cabaña es la familiar, la cual tiene capacidad para cuatro personas (una cama matrimonial y dos camas de una plaza), aire acondicionado, ventilador, kitchenette, utensilios de cocina, heladera, microondas, calentador de agua, mesas, sillas, hamaca, parrilla al aire libre y baño privado.

“La atracción principal es el arroyo cristalino y privado que cruza la propiedad. En todo el terreno se puede notar la naturaleza y se aprecia variedad de pájaros. También tenemos a la vista uno de los cerros cercanos. En época de frío el pasto se llena de una capa blanca de rocío, como si fuera nieve. La paz y tranquilidad del lugar, la experiencia de desconectarse de la rutina diaria de la ciudad, es lo que más sale a relucir, según los huéspedes”, señaló Dávalos. 

En cuanto a la gastronomía, actualmente, no disponen de comedor, restaurante o venta de alimentos o bebidas en el local; sin embargo, los huéspedes pueden ingresar sin ningún problema sus alimentos y bebidas. La propietaria añadió que son pet friendly para mascotas de tamaño pequeño.

Habemus Caprivi: apuntan a la construcción de 15.000 unidades pensadas para la primera vivienda

La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi), la primera de su tipo en el país, se conformó para atender a un sector que aún no está totalmente cubierto en cuanto al acceso a créditos. El público objetivo es el que percibe entre uno y dos salarios mínimos. Los directivos de la nucleación apuntan a la construcción de 15.000 unidades en su primer año de gestión y a la creación de casi 180.000 puestos de trabajo.

Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Los Fuegos - Faena Hotel: una experiencia culinaria argentina de sofisticación

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En la semana de la revolución de Mayo de 1810 (celebración de los inicios de un largo camino a la independencia de Argentina, te compartimos donde disfrutar de la mejor comida típica argentina, seas de dicho país, turista o miamense. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach. 

7 motivos para invertir en Paraguay (el nuevo destino para inversores inmobiliarios en busca de rentabilidad y estabilidad)

Es de público conocimiento que cada vez hay más argentinos invirtiendo en Paraguay, un país con una superficie superior a los 400.000 km2 y una población mayor a los 6 millones de habitantes. Macarena Barrientos, Asesora Financiera Matriculada ante CNV (AP 1.216), explica de manera sencilla cuál es la inversión más elegida por los argentinos para generar ingresos pasivos en moneda extranjera, y nos da 7 motivos para invertir en Paraguay.