Escapada alpina en San Ber: relax, naturaleza y calidez en Cabaña de la Cascada

En el corazón de San Bernardino, a pocos minutos de Asunción, Cabaña de la Cascada ofrece un refugio donde la rutina no tiene lugar. Gladys Naumann y Patricia Buttner, propietarias de Cabaña de la Cascada, crearon este espacio para que las personas desconecten del trajín cotidiano y reconecten con lo esencial: la calma, el verde y el sonido del agua. Eligieron un estilo alpino porque transmite esa calidez hogareña que convierte cada estadía en una experiencia acogedora.

San Bernardino mantiene su encanto durante todo el año. No depende del verano para atraer visitantes, y Patricia lo sabe. El clima agradable, los paisajes naturales y la tranquilidad lo convierten en un destino perfecto para escapadas rápidas. La cercanía con Asunción permite improvisar viajes sin grandes planes, y la oferta gastronómica de la ciudad se mantiene activa en cualquier temporada.

En este entorno privilegiado, Cabaña de la Cascada invita a sumergirse en un ambiente de relax absoluto. Sus huéspedes disfrutan de una piscina rodeada de naturaleza, rincones para leer o simplemente contemplar, y el silencio que se siente al dejar atrás el ruido urbano. Aquí, la desconexión no es un lujo: es parte del paquete.

Cada cabaña está equipada para que la experiencia sea tan cómoda como inolvidable. Los visitantes cuentan con WiFi, aire acondicionado, cocina completa, un estar con SmartTV y un deck con parrilla para encuentros al aire libre. La idea es que, aunque el entorno invite a salir, no falte nada para quedarse y disfrutar.

Patricia se enfoca en ofrecer una atención cercana y personalizada. “Queremos que se sientan como en casa, pero con ese toque de vacaciones que hace que todo sea más especial”, aseguró. Y ese equilibrio entre comodidad y naturaleza es lo que hace que muchos huéspedes regresen.

El nombre Cabaña de la Cascada no es casual. El murmullo del agua es parte de la experiencia, un recordatorio constante de que este es un lugar pensado para bajar el ritmo. No se trata solo de dormir en un alojamiento bonito, sino de vivir un momento que se graba en la memoria.

El proyecto no se detiene. Patricia planea sumar nuevas cabañas y experiencias, siempre manteniendo la esencia: un contacto auténtico con la naturaleza y un servicio pensado al detalle. “Queremos crecer, pero sin perder esa sensación de refugio que nos define”, afirmó.

En un mundo que rara vez desacelera, Cabaña de la Cascada se posiciona como un respiro necesario. Un lugar donde la calidez del estilo alpino se mezcla con el encanto eterno de San Ber, y donde cada visita se convierte en un recordatorio de que, a veces, basta con una escapada corta para renovar cuerpo y mente.

Con propuestas como Cabaña de la Cascada, San Bernardino refuerza su lugar en el mapa turístico paraguayo no solo como destino de verano, sino como punto de encuentro con la naturaleza durante todo el año. Este tipo de emprendimientos diversifica la oferta, atrae a visitantes que buscan experiencias auténticas y genera un movimiento que beneficia a toda la comunidad local, desde la gastronomía hasta las actividades recreativas.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.