Florianópolis, una de las ciudades más visitadas de Brasil (con más de 40 playas)

Florianópolis es una de las ciudades más visitadas de Brasil ya que cuenta con más de 40 playas a disposición de los turistas que llegan de todas partes del mundo. Ubicada en el estado de Santa Catarina –que recibe 2.5 millones de visitas durante los meses de temporada alta–, se caracteriza, como casi todas las del país vecino, por su naturaleza imponente y además, por la alta calidad de vida de gran parte de sus habitantes.

Mariela Ruibal, del departamento de business y productos de la operadora mayorista de turismo Oppy, nos comentó que Florianopolis es un destino visitado por el turista paraguayo no solo durante el verano sino a lo largo de todo el año, “la temporada alta es en enero, febrero y Semana Santa, pero en realidad a los paraguayos nos gusta visitar el vecino país durante todo el año, debido a las pocas horas de vuelo y que fuera de época, la hotelería y los servicios son más accesibles”, manifestó.

Agregó que la actividad más elegida es el recorrido de playas, visitar lugares como Barra da Lagoa, donde se esconden las piscinas naturales, también Ilha Do Campeche, una isla paradisiaca de mar azul y arena blanca donde solo hay un restaurante (que no acepta tarjeta de crédito), y un paseo infaltable en el Barco Pirata que ofrece buceo y snorkel.

Las playas escogidas normalmente son Jurere Internacional, Canasvieiras, Ingleses, Praia Mole, entre otras. Respecto a los hoteles se pueden nombrar algunos como Jurere Beach Village, Costa Norte Ingleses, Blue Tree Florianópolis y Praia Mole Eco Village.

En cuanto a gastronomía, Florianópolis es conocida por sus platos a base de frutos de mar, sobre todo los mariscos. De hecho, forma parte de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco precisamente por su oferta gastronómica. Y como bebida más pedida la cerveza, por lo que se pueden obtener variedad de marcas en la isla.

Algunos restaurantes interesantes son: Italia In Bocca Mediterrâneo, Restaurante O Timoneiro, apto para vegetarianos y con opciones sin gluten, Restaurante Aladym, The Wine Pub - Benjamin, abierto por las noches y con reservación adelantada, Artesano Pizza Bar - Lagoa da Conceição, que ofrece pizzas vegetarianas, veganas y sin gluten, entre otros lugares.

Movimiento turístico

El Ministerio de Turismo de Brasil (Embratur) divulgó que en 2018, los turistas extranjeros gastaron US$ 5.917 billones, según datos del Banco Central, esto equivale a un aumento del 1.86% en comparación a 2017.

Durante los meses de temporada alta, el estado de Santa Catarina es visitado por 2.5 millones de turistas y la mayoría de ellos son extranjeros, el 37.3%, de acuerdo al informe de la Federación de Comercios de Bienes, Servicios y Turismo de Santa Catarina (Fecomercio SC) de 2018.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.