¿La casita del árbol era tu lugar favorito? Aquí escapás del ruido de la ciudad (y conocés de paso Valenzuela)

El Complejo Turístico Paraíso Valenzuela es un lugar ideado para pasar con la familia. Ofrece a los visitantes acogedoras cabañas de madera situadas entre los árboles, además de un gran predio rodeado de la naturaleza para disfrutar del ambiente. Hablamos con José Ávalos, uno de los propietarios del establecimiento, para que nos cuente acerca del sitio.

El lugar está ubicado en la ciudad de Valenzuela, departamento de Cordillera, y se encuentra a 120 km de la capital Asunción. Se trata de un predio que consta de 7 hectáreas y comprende una zona compuesta por árboles donde pasa un arroyo de más de 2.000 metros de extensión que se encuentra en buen estado.

Según Ávalos, “el complejo surgió porque la gente pedía un lugar más familiar y tranquilo, un sitio donde se pueda pasar con familia y distinto a los balnearios que son más ruidosos, es por eso que no contamos con internet ni televisión”. Disponen de 10 cabañas, cada una con nombre, que poseen baños privados y aire acondicionado y pueden ser para dos, tres, cuatro y siete personas. De igual manera se pueden montar campings si las casitas están reservadas.

Para el entretenimiento ofrecen parques infantiles para los niños, así también una tirolesa para los más aventureros, además de un recorrido de dos horas por las 11 cascadas a 4 km de distancia del establecimiento. Ambas actividades son opcionales para el turista. Así también está disponible el arroyo de Valenzuela de gran extensión que abarca todo el predio para la cantidad de personas que lo deseen.

El complejo cuenta con tres años de actividad, pero según Ávalos, a partir de este verano empezó a recibir más visitas. La temporada alta comienza a principios de diciembre y termina más o menos entre fines de febrero y comienzos de marzo. Ávalos nos comentó que en Año Nuevo llegaron 1.200 personas para pasar el feriado.

Para pasar el día la entrada es G. 20.000 por persona y G. 10.000 por niño. Para pasar la noche en las cabañas se debe reservar con anticipación y el costo es de G. 150.000 por adulto y G. 75.000 para niños de 6 a 12 años.  El precio incluye desayuno y una parrilla, la estadía es de 12:00 a 11:00. Para utilizar los campings el costo es de G. 30.000, sin desayuno, y el recorrido por las cascadas es de G. 20.000.

Por su parte, Valenzuela es una ciudad antigua que como las demás localidades de Cordillera cuenta con una variedad de arroyos e interesantes lugares como museos y casas culturales. También es conocida como la Ciudad de la Piña puesto que es una de las mayores productoras de la fruta y realizan un festival a principios de enero de cada año. También puede conocer en Valenzuela: La iglesia de San José, el Centro Ecológico San Agustín, La casa de la Cultura y el Rancho Piro’y.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.