Múnich, una opción que te atrapa

(Por Francisco Andino) La ciudad de Múnich fue fundada en el año 1158, por el miembro de la dinastía Welf, Heinrich der Löwe. Actualmente es la capital del estado de Baviera y una de las metrópolis más importantes del mundo. Posee una armonía perfecta, entre su agitado ritmo que no se detiene y una belleza natural que deslumbra. Además, sus calles están llenas de historias, con grandes monumentos o edificaciones que representan distintas etapas de la ciudad, majestuosos espacios verdes y un clima más que agradable durante cualquier estación del año. En síntesis, un lugar mágico para visitarlo, una y otra vez. 

BMW Welt para todos los amantes de los vehículos de alta gama.
Diversas opciones hacen del Jardín Inglés, algo único.
Hofbräuhaus es toda una institución.
El imponente hogar del Bayern Múnich.
El corazón de Múnich se encuentra en Marienplatz.
El estilo renacentista es uno de los principales atractivos de Peterskirche.

Es el punto de encuentro de 1,925 millones de personas de todo el mundo de manera anual. Asimismo, también es reconocida por sus vehículos de alta gama BMW, su gran cultura gastronómica, sus tradicionales cervezas y por el famoso equipo de fútbol, Bayern Múnich.

Por estos detalles y mucho más, esta ciudad se convierte en sumamente adictiva para aquellos que la visitan. Así que mucho cuidado, que podes ser capturado por su esencia.

A continuación, algunos puntos que no podes dejar de visitar. 

BMW Welt

Es el hogar de una gran exposición de automóviles de la marca. Además posee un centro de entrega de automóviles y un exclusivo salón de eventos.

Por otra parte, dentro del mismo, el visitante puede optar por un tour más completo y visitar la planta de fabricación, para ver cómo se realizan los distintos modelos. Resumiendo, todo un placer para los amantes de los vehículos.

Englischer Garten

El Jardín Inglés es el parque más grande de toda la ciudad. Es bastante frecuentado durante todo el año, tanto por las personas que viven en el lugar o por los turistas que se sorprenden con ella. 

Dentro del mismo, se encuentran museos y galerías, cervecerías al aire libre y lugares para la práctica de deportes.  

Cervecería Hofbräuhaus

Creada en el año 1589, está cervecería es todo un símbolo de la ciudad. Es un lugar que todos los amantes de la cerveza, no pueden dejar de visitar. Ahí se van a encontrar con lo que sus consumidores denominan, “el pequeño Oktoberfest”.

Allianz Arena

Es uno de los estadios más modernos de Europa, con capacidad de 70.000 personas y es el hogar oficial del equipo, Bayern Múnich. Por lo general siempre está repleto en los partidos, pero un punto a favor del turista, es que guardan un porcentaje de las entradas para los no socios y las venden a todo el público hasta la hora del encuentro.

En su interior, el visitante puede disfrutar de una gran cantidad de ofertas gastronómicas, del Fan Store más grande de Alemania, y de un museo exclusivo con todos los artículos representativos del club.   

Marienplatz

Está en el centro de Múnich, pero buscando un concepto podemos decir que es el corazón de toda la actividad de la ciudad. Es el sitio preferido para todas las celebraciones de cualquier tipo de evento.

Iglesia de San Pedro

Es el templo católico más antiguo de Alemania. En su interior se encuentra una reliquia poco común, como lo es el esqueleto de Santa Munditia, cubierto de oro y decorado con piedras preciosas. Además tiene un mirador con una vista única de toda la ciudad.  

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.