Pantanal Inn: una puerta al mayor sistema de humedales del mundo en Alto Paraguay

El Hotel Pantanal Inn es un emprendimiento de José Gilberto Chamorro García, establecido hace cuatro años en Carmelo Peralta, Alto Paraguay, a unos 730 kilómetros de Asunción. El atractivo principal del lugar es la pesca y el turismo fotográfico en lancha.

“La gente viene a ver a los yacarés, a los animales en el río, a los carpinchos, nutrias”, afirmó Chamorro, quien resaltó las altas expectativas de la gente de la zona con las posibilidades que se abren para ellos, ya que “hoy en día se está construyendo el asfalto que une Carmelo Peralta con Loma Plata, además del puente bioceánico que unirá Carmelo Peralta con Puerto Murtinho”.

El empresario dijo que lo más destacable es que “la gente está impactada con nuestro pantanal paraguayo, donde hay todo tipo de aves y peces, animales silvestres, muchos de ellos en peligro de extinción”.

Describió el lugar como “un verdadero paraíso” al que llegan alrededor de 3.000 personas al año, cantidad que esperan triplicar en 2022.  Este hotel cuenta con 32 habitaciones, una capacidad para 100 personas, dos cabañas con cocina, bar y restaurante, estacionamiento, wifi gratuito, espaciosas zonas verdes, y acceso directo al río Paraguay. Y pronto habilitará una piscina con vista al río.

El costo de una habitación single es de G. 150.000, el de una doble, G. 200.000, mientras que  la triple cuesta G. 300.000, todas con desayuno incluido. “Nuestra clientela más fuerte son los descendientes de alemanes de Loma Plata, Filadelfia y Neuland, quienes vienen a disfrutar del paraíso del pantanal. Los chicos se sienten como en casa porque es un hotel familiar”, agregó.

Para el propietario “Carmelo Peralta ya despegó y va a despegar más aún con el puente que va a unirla con las ciudades brasileñas fronterizas”.

La atención personalizada, bajo un contexto muy familiar, en un ambiente rodeado de la naturaleza chaqueña, donde el confort de las habitaciones permite un descanso placentero, es una de las características descrita por Chamorro, quien se encarga en forma personal de las reservas.

El empresario invitó a las personas que desean disfrutar de un ambiente tranquilo y familiar, rodeado de naturaleza chaqueña, y realizar un turismo de sol y playa con rutas artesanales, campos y costas al río Paraguay, y de paisajes exóticos. Más información al (0982) 500-199.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.