Paraguarí, el departamento que te invita a conocer lo mejor de su naturaleza e historia

No cabe duda de que Paraguarí es uno de los departamentos con paisajes más bellos de Paraguay gracias a sus elevados cerros, saltos, arroyos y casas antiguas, que hacen a la región una de las más interesantes para hacer turismo interno durante este verano. Hoy te contamos sobre algunos sitios turísticos para que puedas armar tu propio circuito, y además te hablamos acerca de Turismo Paraguarí, una app que podría serte útil en este territorio.

Primero está la capital homónima del departamento, Paraguarí, donde se encuentra una de las reservas turísticas más famosas y atractivas de la ciudad, la Eco Reserva Mbatoví. Ahí la actividad es la ecoaventura y simplemente disfrutar de la naturaleza, posee opciones de tirolesa, caminatas, puentes colgantes, entre otras, todo acompañado de guías y con los cuidados necesarios.

Si te quedás por allí, al día siguiente podrías visitar la Catedral de Paraguarí, que se ubica en la plaza central de la localidad y destaca, como las demás iglesias del país, por su bella arquitectura y arte hecho de madera. Así también, tenés el Museo Histórico de Artillería Enrique Duarte Alder, dentro del Comando de Artillería del Ejército, que reúne una colección de armamentos utilizados durante la Guerra de la Triple Alianza y la Guerra del Chaco.

Limita con la capital departamental la localidad de Acahay, donde el atractivo más conocido es el Cerro Acahay, uno de los picos más elevados del país, con una altura de 568 msnm. En lo alto de esta colina se encuentra un pequeño mirador y desde ahí es posible ver el increíble espectáculo natural, además, cerca del cerro se ubica un arroyo donde podés quedar a refrescarte antes de subir o al bajar.

Sigue a la anterior ciudad el municipio de Ybycuí, que posee otro símbolo de Paraguarí, y es el Parque Nacional Ybycuí. Una especie de bosque y cerros que brindan al turista un paisaje cautivador, cuenta con una extensión de 5.000 ha y posee espacios para el descanso, senderos para caminatas, varios arroyos, así como cascadas. Los senderos habilitados para admirar la biodiversidad del parque son: Sendero Salto Mina, Sendero Guaraní, Sendero a la zona histórica y Sendero al Mirador. Este último tiene un mirador desde el cual se observa una imponente vista del bosque del parque.

Así también, en el parque se encuentra el sitio histórico cultural La Rosada, antigua fundición de hierro del siglo XIX destruida durante la Guerra contra la Triple Alianza y que hoy está reconstruida sobre planos y cimientos originales, y es considerado monumento nacional. El lugar además dispone de una extensión destinada al camping.

Finalmente, de Ybycuí debés pasar a La Colmena para conocer Salto Cristal, tal vez uno de los lugares naturales más visitados en la región. Se trata de una cascada escondida entre la espesa vegetación, a la cual se llega a través de un extenso sendero irregular donde de paso vas a conocer diversas especies de la flora paraguaya. Es probable que te canses o te caigas por el camino algunas veces, pero vale la pena al finalizarlo y presenciar semejante belleza natural.

Todos estos sitios los podés encontrar en Turismo Paraguarí, aplicación móvil implementada por la gobernación del departamento con el objetivo de facilitar informaciones turísticas a los visitantes. La app, que puede ser descargada en Play Store, contiene una guía completa de lugares turísticos con ubicación geográfica y fotos, los cuales están divididos por categoría ya sean puntos de naturaleza, oficinas públicas, instituciones educativas, restaurantes, hoteles y posadas, museos y lugares históricos, servicios médicos, y espacios de recreación y deportes, además dispone de una sección informativa que podría ser útil a los turistas.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.