Paraguarí, el departamento que te invita a conocer lo mejor de su naturaleza e historia

No cabe duda de que Paraguarí es uno de los departamentos con paisajes más bellos de Paraguay gracias a sus elevados cerros, saltos, arroyos y casas antiguas, que hacen a la región una de las más interesantes para hacer turismo interno durante este verano. Hoy te contamos sobre algunos sitios turísticos para que puedas armar tu propio circuito, y además te hablamos acerca de Turismo Paraguarí, una app que podría serte útil en este territorio.

Primero está la capital homónima del departamento, Paraguarí, donde se encuentra una de las reservas turísticas más famosas y atractivas de la ciudad, la Eco Reserva Mbatoví. Ahí la actividad es la ecoaventura y simplemente disfrutar de la naturaleza, posee opciones de tirolesa, caminatas, puentes colgantes, entre otras, todo acompañado de guías y con los cuidados necesarios.

Si te quedás por allí, al día siguiente podrías visitar la Catedral de Paraguarí, que se ubica en la plaza central de la localidad y destaca, como las demás iglesias del país, por su bella arquitectura y arte hecho de madera. Así también, tenés el Museo Histórico de Artillería Enrique Duarte Alder, dentro del Comando de Artillería del Ejército, que reúne una colección de armamentos utilizados durante la Guerra de la Triple Alianza y la Guerra del Chaco.

Limita con la capital departamental la localidad de Acahay, donde el atractivo más conocido es el Cerro Acahay, uno de los picos más elevados del país, con una altura de 568 msnm. En lo alto de esta colina se encuentra un pequeño mirador y desde ahí es posible ver el increíble espectáculo natural, además, cerca del cerro se ubica un arroyo donde podés quedar a refrescarte antes de subir o al bajar.

Sigue a la anterior ciudad el municipio de Ybycuí, que posee otro símbolo de Paraguarí, y es el Parque Nacional Ybycuí. Una especie de bosque y cerros que brindan al turista un paisaje cautivador, cuenta con una extensión de 5.000 ha y posee espacios para el descanso, senderos para caminatas, varios arroyos, así como cascadas. Los senderos habilitados para admirar la biodiversidad del parque son: Sendero Salto Mina, Sendero Guaraní, Sendero a la zona histórica y Sendero al Mirador. Este último tiene un mirador desde el cual se observa una imponente vista del bosque del parque.

Así también, en el parque se encuentra el sitio histórico cultural La Rosada, antigua fundición de hierro del siglo XIX destruida durante la Guerra contra la Triple Alianza y que hoy está reconstruida sobre planos y cimientos originales, y es considerado monumento nacional. El lugar además dispone de una extensión destinada al camping.

Finalmente, de Ybycuí debés pasar a La Colmena para conocer Salto Cristal, tal vez uno de los lugares naturales más visitados en la región. Se trata de una cascada escondida entre la espesa vegetación, a la cual se llega a través de un extenso sendero irregular donde de paso vas a conocer diversas especies de la flora paraguaya. Es probable que te canses o te caigas por el camino algunas veces, pero vale la pena al finalizarlo y presenciar semejante belleza natural.

Todos estos sitios los podés encontrar en Turismo Paraguarí, aplicación móvil implementada por la gobernación del departamento con el objetivo de facilitar informaciones turísticas a los visitantes. La app, que puede ser descargada en Play Store, contiene una guía completa de lugares turísticos con ubicación geográfica y fotos, los cuales están divididos por categoría ya sean puntos de naturaleza, oficinas públicas, instituciones educativas, restaurantes, hoteles y posadas, museos y lugares históricos, servicios médicos, y espacios de recreación y deportes, además dispone de una sección informativa que podría ser útil a los turistas.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.