Pensado con amor y solo para parejas: Vista Lago Suites se prepara para San Valentín

La agenda de actividades veraniegas incluye el festejo del Día de los Enamorados y el hotel Vista Lago Suites, ubicado en Estanzuela (Cerro Patiño), a siete minutos del centro de Areguá, se alista para la alta demanda. El emprendimiento empezó en el 2022 y está pensado exclusivamente para parejas. Su actividad central será extender el festejo para los enamorados por 10 días durante febrero.

“Pensando en las parejas, como principal novedad de Vista Lago Suites tendremos más de una semana dedicada a los enamorados. Los festejos por San Valentín irán del 9 al 19 de febrero y estamos preparando detalles románticos que traeremos desde EE.UU. Para esos días las suites estarán completamente decoradas de una manera elegante, con una mesa que tendrá detalles especiales y una exquisita cena para que sea una noche inolvidable en pareja”, anunció María Julia Ortega, propietaria del hotel. 

En cuanto a las reservas durante estos primeros días del año, comentó que la aceptación “fue sumamente buena” y que están muy conformes con ello. Agregó que tienen todo enero reservado, así como parte de febrero, y que cuentan con algunas reservas para marzo.

 Respecto a su infraestructura, el Vista Lago dispone de dos cabañas tipo suites, pero tienen previsto ampliar la construcción si el negocio prospera. María Julia detalló que la suite 1 cuenta con piscina privada y un acuario dentro de la piscina, mientras que la suite 2 posee un jacuzzi privado. 

Describió que cada suite está equipada con una cocina, utensilios, frigobar, sommier premium (con sabanas de 500 hilos), un sofá y una parrilla para asar carnes. A propósito de los alimentos, el hotel presenta una carta con opciones de meriendas, cenas, postres y bebidas. El desayuno ya está incluido en el precio del hospedaje.

“Durante el 2022 recibimos alrededor de 200 parejas, entre ellas extranjeros que vinieron de España, México, Brasil, Argentina y Chile. Es importante aclarar que Vista Lago Suites fue diseñado para pasar más tiempo en pareja”, refirió Ortega.

La propietaria del establecimiento comentó que el hotel comenzó sus actividades el 15 enero del 2022. Dijo que el emprendimiento se fue forjando de a poco y que, en el invierno el jacuzzi y la piscina fueron climatizados, entre otras mejoras realizadas en el predio. 

Señaló además que se propuso como desafío y meta convertir al hotel en el mejor servicio de alojamiento de la zona en los próximos años, para que los clientes y futuros visitantes puedan disfrutar de mayor confort en su estadía.

“Hay muchos clientes que se enamoraron del lugar y siempre están volviendo a hospedarse, como también hay mucha gente que nos felicita por el proyecto y eso hace que cada día, como emprendedores, tengamos más fuerzas para seguir adelante”, remarcó.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.